Xiaomi sigue batiendo récords en términos de contención de costes. Ya os habíamos hablado antes del Hongmi 1S en este post, pero en ese momento todo parecía indicar que el smartphone más económico de esta compañía estaría gobernado por un microprocesador de cuatro núcleos fabricado por MediaTek, el MT6588.
Sin embargo, hace pocas horas se ha producido un hecho curioso. La página web de Xiaomi en chino (en la versión en inglés aún no aparece) ya muestra la configuración definitiva de este terminal, su disponibilidad y su precio. Pero lo más impactante es que no incorpora el chip de MediaTek tal y como algunos sospechaban, sino un MSM8628 a 1,6 GHz, que es, ni más ni menos, un Snapdragon 400 de Qualcomm con cuatro núcleos.
Los demás componentes de este terminal tampoco están nada mal: GPU Adreno 305, 1 GB de RAM, 8 GB de capacidad de almacenamiento, pantalla 720p de 4,7 pulgadas, dual SIM, batería de 2.000 mAh, cámara de 8 megapíxeles con óptica f/2.2 y software MIUI v5 (sobre Android 4.3).
Como podéis ver, es una configuración de un smartphone de gama media a un precio de gama baja (799 yuanes, que equivalen a unos 97 euros), lo que lo hace muy interesante. Las primeras unidades irán a parar al mercado chino, una política habitual en Xiaomi, pero poco después comenzarán los envíos al extranjero. Se podrá reservar en la página web de esta compañía a partir del próximo 20 de febrero.
Vía | Gizchina En Xataka Móvil | Xiaomi parece dispuesta a lanzar pronto el Hongmi 1S, el Hongmi 2 y el... ¡Mi3S!
Ver 34 comentarios
34 comentarios
agosto1989
Dentro de un año, a cualquiera le sobraría con una gama baja (que no fuera un robo).
Estos terminales son los que demuestran el robo y timo de los smartphones de 500-700€
petux
Olvidais que son precios para el mercado chino,solo un año de garantia,libre de iba etc. En Europa si llegasen a comercializarlo nunca bajaría de los 140/150€,es mas si queremos importarlo a partir de su salida al mercado tampoco lo conseguiremos por debajo de los 140 ya que solo podremos comprarlo a revendedores que le pondrán un buen margen mas los gastos de envio
cornapecha
Como los chinos sigan así las marcas "prestigiosas" van a tenerlo muy crudo. Ahora mismo sólo el desconocimiento y el esnobismo justifican pagar lo que Samsung, Apple o HTC piden por sus smartphones. Y esto va a peor, queridos...
shircok
¿Me dicen que ofreceran un Hardware con idéntica potencia a la del Moto G a mitad de precio?, si tiene Micro SD (digo, no veo que lo mencionen en ninguna parte) yo me inclino ante estos Chinos.
obsisser
Yo lo que creo es que Xiaomi gana dinero con el valor añadido de su excelente personalizacion de android. Tienen su propia tienda y legiones de seguidores fieles al estilo apple. Por contra los fabricantes de terminales a la vieja usanza se ganan la vida casi en exclusiva con la venta de terminales. Pienso que es un tema a tener muy en cuenta.
jellash
OMG!
senderete
Desde que he probado Miui en el Xiaomi mi3 no quiero otro sistema operativo. Me encanta!
roronoa
Amo este tipo de noticias.
ziceck.zhuk
yo diría que hasta le sobran características con ese precio, debería de haber más móviles así.
Usuario desactivado
¡¡¡¡Santo Cristo de Lepanto!!!; viendo esto me siento estafado con mi flamante Nexus 5...incluso los que tengan el Moto G estarán que se suben por las paredes. Buena noticia que una empresa de prestigio como Xiomi se meta en estos barrizales porque, como bien dicen varios comentarios, se ve que las grandes inflan los precios y más de una va a pasar apuros (desde luego si yo lo llego a saber no compro el Nexus, y eso que cada día que pasa más me gusta). WTF¡¡¡