Allá en China existe un mercado muy diferente al que estamos habituados a ver en occidente, donde fabricantes generalmente de segunda línea por aquí son punteros como pocos. Por ejemplo el Lenovo K920, que conoceremos oficialmente dentro de muy poco, no tiene nada que envidiarle al LG G3 que tan boquiabiertos dejó a muchos.
Lenovo K920 podría llegar al mercado como Lenovo Vibe Z2 Pro y con un listado de características muy bueno. Más grande que el G3 de LG, 6 pulgadas con esa resolución '2K' que van a empezar a ser bastante habituales en los próximos meses. También nos encontraremos con 3 GB de memoria RAM, una cantidad algo extraña de ver salvo en ciertas excepciones en el mercado.

Lo demás del Lenovo K920 está a la misma altura de lo que ya hemos visto, incluyendo un procesador Snapdragon 801 (8974AC, el mismo que HTC One (m8), OnePlus One, Galaxy S5 o el mismo LG G3), una cámara de 16 megapíxeles y un cuerpo de aluminio en la típica una pieza.
Evidentemente será difícil que veamos al Lenovo K920 en Europa, tal y como no hay mucha disponibilidad de otros Lenovo por estos lares. Quizá la compra de Motorola ayude a que los Lenovo puedan universalizarse un poco más, y tal vez futuros sucesores sí tengamos la oportunidad de conocerlos por estos lares.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
liberamos.net
Yo soy el usuario diario de un lenovo a766 y aun con sus 512 de ram y su falta de flash os puedo decir que el dia que pueda repito con otro lenovo de gama mas alta. Duro, estable, suficiente y a buen precio.
Land-of-Mordor
"...También nos encontraremos con 3 GB de memoria RAM, una cantidad algo extraña de ver salvo en ciertas excepciones en el mercado..."
Así de bote pronto, Note 3, Find 7 (no 7a), One Plus One, Xperia Z2,...creo que la excepción empieza a convertirse en norma en la gama alta.
jmj
Me habría gustado que siguiesen apostando por un procesador diferente a lo habitual. Los Intel Z34XX de 22 nanómetros no estarían nada mal, por ejemplo, que además son perfectos para Phablets si nos referimos a smartphones.
hector_fus
En cuanto a especificaciones técnicas estoy completamente de acuerdo con el título. Pero si entramos en el tema de apariencia ya no coincido, de hecho su capa de personalización no me convence nada.
ibugallo4
No se si a alguno le ha pasado lo mismo que a mi. Cuando he visto el teléfono, he pensado: Así tenia que haber salido el Xperia Z2 (Marcos etc). Se parece mucho a los Xperia Z en diseño.
KarlBooz
Pero que chulada de móvil. Buen material, diseño, acabados, pantalla, potencia, cámara... bueno, bueno, que tiene todo... ¿Qué pero le pones?
teknosrp
Ahora lo mas importante: precio
bigerman
Pues yo tengo un Bq Aquaris 5.7 y ese tiene pinta de ser mas pequeño a pesar de tener mas pantalla. Sin bordes laterales y casi sin superior ni inferior.
Teniendo en cuenta que trae un procesador mas eficiente y potente, Android 4.4 que consume menos batería y la misma capacidad de batería, seguro que acabaría comprándolo si el precio es ajustado.
Ya ni cuento con los gráficos. Lo que me gustaría es conocer la memoria interna (16gb se me quedan justito en el mio) y ver la calidad general de la pantalla (brillo, contraste, sensibilidad y "lag" táctil).
La cámara de fotos para mi como si solo trae la frontal, en el mio practicamente es la que uso, pero tengo entendido que va a ser referencia. Igual descarto mi camara digital.
franjtm39
Buenas, yo tengo me compre el A889 gama media como segundo móvil y estoy muy sorprendido con esta phablet. Es una pasada en comparación con sus rivales. Yo soy de los que esperaré a poder comprar el K920. Lenovo me ha convencido. Saludos
david.perezbusto
yo soy dueño de un lenovo P770 y la verdad no estoy nada contento con el, debe ser el telefono mas inestable y que mas fallos me ha dado, la verdad muy buena calidad de construción pero nunca recomendaria un telefono movil Lenovo es mas hace meses que he dejado de usarlo por que no aguantaba mas un telefono tan MALO. Espero que se centren en mejorar su personalización o directamente retirarla y venderlo con android puro que ponerle mas y mas gigas de RAM