El declive de Microsoft en el ecosistema móvil es algo que se evidencia tras cada presentación de cifras de la compañía. Como un día de la marmota que se repite eternamente, trimestre tras trimestre siguen cayendo las ventas de terminales de un gigante de otros sectores que tiene en su software una buena vía de escape aún por explotar.
Lo último que Microsoft ha puesto sobre la mesa habla de que han caído un 81% los ingresos de su división móvil, hablando en términos de hardware. Parece que el hecho de no contar con un plan específico para el terreno móvil sigue causando estragos en una compañía que ya inició una ronda de despidos para volver a la senda de la rentabilidad, y quizá para enfocarse en un futuro Surface Phone que no parece llegar nunca.
Las cifras hablan por sí solas

Esta caída de ingresos de la división de Microsoft dedicada a los móviles ya se ha traducido a cifras más manejables, aquellas que hablan de unidades per se y no de cantidades en dinero que dificultan contemplar la realidad. Microsoft ha visto cómo las ventas de sus terminales se han reducido a menos de un millón de dispositivos.
El dato es demoledor porque nos referimos a un descenso con respecto al mismo periodo del trimestre equivalente de 2015. De 4,5 millones de teléfonos Lumia comercializados en el último trimestre de 2015, Microsoft ha caído por debajo del millón de unidades en el último cuarto de 2016. No cabe duda de que la división de hardware de Microsoft dedicada a los móviles está condenada a su desaparición, salvo milagro de última hora.
Adquirir un teléfono con Windows 10 para móviles no es muy sencillo a día de hoy, pues las opciones son escasas y algunas se disparan demasiado en precio. El último ejemplo que tenemos en mente es el del HP Elite X3, un terminal dirigido al público profesional y que probablemente no ayude al crecimiento de la cuota del sistema operativo, arrinconado por Android e iOS.
El escape de la compañía de Redmond está en el software, como comentábamos anteriormente. Con un futuro Windows 10 completo y perfectamente ejecutable en terminales con procesadores ARM, Microsoft podría encontrar ahí un lugar en el que prosperar al no duplicar esfuerzos entre sus propias divisiones, y corriendo sin problemas tanto en plataformas móviles como en ultrabooks de bajo coste.
Nadie sabe a ciencia cierta si en el interior de Microsoft ya se ha arrojado la toalla en el ecosistema móvil, de nuevo hablando únicamente de hardware, pero ya se rumoreó que dejarían paso a partners y otros fabricantes retirándose progresivamente de papel de constructores. El problema es que estos fabricantes tampoco llegan, y el futuro de la compañía lejos del software se torna cada vez más oscuro.
Vía | GSMArena
En Xataka Móvil | Por qué el abandono de Minecraft es una buena noticia para el futuro de Windows 10 en móviles
Ver 52 comentarios
52 comentarios
videl
Si llevan sin sacar Lumias desde 2015, me parece lo más normal del mundo.
Aparte de que rara es la semana que no se torpedean a sí mismos mediante despidos, sacando apps populares de la Store como Minecraft o sacando mejores apps para la competencia que para su propia plataforma.
Yo ya abandoné la plataforma y aunque me dio mucha pena, creo que es lo mejor que pude hacer.
papapacho
El problema que tiene microsoft, segun mi opinion, es que no se posiciona. Me refiero a:
primero creo una gama de telefonos lumia, y creo el sistema continuum.
Luego, hago terminales de perfil bajo, y no hago nada a medias entre ambos.
Continuum, que aunque sigue ahi, pero no esta teniendo el desarrollo que se esperaba
Ahora sacan el poder correr w10 en procesadores arm (¿donde queda continuum ahora?. ¿Alguien explica algo?)
Aparte de dejar en la estacada, durante dos veces consecutivas, millones de terminales con wp7.5 y wp8.1, por no tener una vista clara de a donde iban con su software movil.
Y entre todo esto, los pobres desarrolladores, que deben de estar un poco cansados de todos estos cambios de rumbo, que se traducen en cambios en apis y sabe dios que otros problemas de compatibilidad.
Conclusion: w10m no esta muerta. De hecho yo tengo uno, y va mejor a cada actualizacion de S.O., pero sin nuevas apps, y viendo como apps importantes dejan de desarrollar para esta plataforma (la ultima en saltar del barco ha sido runtastic, ahi es nada), dudo que aunq saquen el "nuevo paradigma de la telefonia movil" la gente confie en ello.
Y esto me molesta porque soy usuario (y feliz) de esta plataforma, pero las cosas estan asi.
allfreedo
¿Podemos darlo ya por muerto? ¿O todavía hay quien piense que Windows Mobile hará algún movimiento mágico en el futuro y todo el mundo querrá tener uno?
victorparra
Se lo merecen por cargarse a Nokia tan vilmente.
Usuario desactivado
Es una pena. Todos los que usamos WP sabemos que cuando nuestro móvil actual casque tendremos que volver a Android. Y 3 o 4 aplicaciones aparte, no funciona igual de bien. Y además, después de ver la diferencia entre las fotos que hace mi Lumia 640 XL y las que hace un S7, que se supone que es un pepinazo, me va a dar mucha mas pena aún. Lo dicho : va a ser una pena.
Y ahora sólo queda esperar que entre el tonto de siempre a soltar su chorrada de siempre.
John Connor
Dudo mucho que hayan tirado la toalla en su división de móviles, añadiendo mejoras continuas en el SO.
Su problema estaba y está en que no sacan terminales y cuando los sacan, no los enseñan. Tienen una manera muy triste de crear una necesidad en su producto. Los despidos deberían haber sido en el departamento de Marketing y desde hace ya bastantes años, en lugar de despedir a los ingenieros que se trajeron de Nokia.
El SO funciona mejor que nunca, salvo en terminales antiguos (pero eso también pasa en otros SO). Y las apps, pues depende del interés de cada desarrollador, eso es todo un mundo.
Si lo que van a sacar próximamente es la Tablet plegable que se convierte en Smartphone, por definirla llanamente, que se espabilen en atraer a los desarrolladores y que se espabilen en la promoción de sus productos, en esto último Samsung no tiene rival.
manucd
Pues aquí uno que después de dos años y medio disfrutando de android, que la verdad ha mejorado mucho y ahora da una experiencia inmejorable en gama de entrada con android puro eso si, me he decidido a volver a WP en este caso movile para probarlo, que tenía ganas de ver que tal ha evolucioando, desde el 8.1 que me dejó un sabor agridulce :) Yo espero que siga acia delante y no muera, ya que todo lo que sea restar opciones, va en contra de los usuarios ;)
Por ahora me va bien, pero es pronto para dar una opinión forjada, asi que esperaré un poco para ver como evoluciona, y a ver si mejora con las actualizaciones e implementa mas apps
karlozx
Se desbarrancó cuando compraron la división de móviles a Nokia. La marca Nokia todavía tenía, y al parecer sigue teniendo, una buena imagen y fuerza en el mercado móvil. Microsoft no la tiene.
osesno89
Microsoft tiene su última oportunidad con la emulación en arm, ya sabemos que lo está dando todo.
La gente que ha pillado algo que no sea un wp7 en su día ya sabían como se las gastaban los de redmon. Mintieron mucho casi al nivel de bada.
reach5stars
es ironico que la misma compania se especialista en software no se especialize en software para celular como tiene dominio absoluto en app pc y como no tiene nada en celular..
habia enorme potencial pero jamas pusieron interes JAMAS en dar aplicaciones que demandaban los usuario JAMAS.... y se penso que solo por marca y por nokia era suficiente.... la gente se canso..
ziceck.zhuk
Y yo que pensaba que tenía futuro, lo bueno que lo abandoné a tiempo.
gsm_atack
Muy pocos fabricantes hacen moviles con Windows y encima para encontrar algo de info no es tarea facil , el otro dia ví que exsiste el Alcatel idol 4s PERO en excusiva en EEUU .
Tambien nos acordamos de las campañas publicitarias que se podian ver solo en internet y si no fuera por la gente de xataka ni sabiamos de su existencia.
PD en la pagina oficial de MS teneis DISPONIBLE el Acer por 250E con su base
the-chandalf
Bueno, para los que aún estamos digiriendo los lumia 950XL y su pisapapeles continumm, debemos de alegrarnos que en la última tanda de despidos han incluido al director de Marketing.
Karma.
Se llama Karma.
MORFO
Si no sale nada es normal que no se vendan.A mi me perdierón el dia que no anunciarón sucesor del 1020 ni nada similar,me perdierón definitivamente cuando se negarón a actualizar usando un sistema de descarte poco creible y de dudosa eficiencia,pero por lo que mas me han perdido es por no haber sido capaces de dar un solo golpe de timon a un proyecto que para cuando definitivamente lo tengan cuadrado de verdad(multiplataforma activa)a muy pocos les interesará por que con poner la coletilla "centrado en entorno empresarial" cualquier cosa que saquen sera mas caro que la propia apple,que por lo menos sabes que les compras a la manzana.
Microsoft,le has fallado a este planeta.
r080
Lo de tener Windows completo con procesadores ARM pinta bien para teléfonos si lo combinan con un buen sistema de conexión con periféricos para usarlo como ordenador con un teclado y monitor externo, impresora etc.
Uso una tableta con W10 y el modo tableta es prácticamente como un móvil Windows, incluso tiene la aplicación de teléfono aunque no tiene SIM. Me serviría perfectamente para navegar, jugar, llamar, mensajes... Para lo que se suele usar un móvil.
Y obviamente el modo escritorio es el escritorio de siempre. Combinado con una funda-teclado tengo un portátil. Me sirve perfectamente para tareas ofimáticas con Open Office, sincronizo los docs en la nube y los imprimo en casa.
Realmente es un sistema muy completo. Si tuviese teléfono, la batería durase más y pudiese conectarlo fácilmente al teclado monitor e impresora de casa, sería un dispositivo definitivo para mi.
silvio.dol
Menos de un millón de lumias vendidos, lo que igual seria decir que Microsoft se ha desprendido totalmente del negocio de los móviles, al igual que otros movimientos como el de dar total soporte a otras plataformas como prioridad con sus servicios antes que a la propia.
Por otro lado MS ha continuado con el programa de actualizaciones en windows insiders para windows 10 móvil sin descanso, y también se rumorea que lanzaran un Surface Phone este otoño 2017 con funciones que promete para las empresas.
Lo que esta pasando aquí es que MS abandona(una vez mas) a los usuarios con sus lumias que solo pueden correr app con arquitectura ARM(todos hasta ahora 2016), lo que provoca naturalmente que los desarrolladores dejen de dar soporte a sus app ARM para centrarse en la app de windows 10 PC que serán las que correrán en todo tipo de dispositivos. Esto se traduce a una estampida de usuarios hacia las plataforma de la competencia y un duro golpe a la cuota de mercado para windows 10 móvil.
La estrategia correcta de parte de MS debió ser que continuaran los lanzamientos de lumias de gama media Premium, con diseños esquicitos (eligiendo la línea 800 de los lumias) y gama bajas para el 2016 para evitar la fuga de desarrolladores y usuarios de la plataforma, al menos hasta que llegara el hijo prometido(el Surface Phone).
ryuseiken.magazine
Es una noticia tonta y solo demigrante. MS no ha sacado mas telefonos ni comercializado ya, entonces que van a vender _?
manifaes
Esto. Cuando dijo ms que dejaba de vender teléfonos propios para que los 3 tuvieran protagonismo. Recordáis esto. Claro que implica que bajan las ventas.
😋😋