Llegó poco después del último gran Nexus en relación calidad-precio. El Nexus 5 firmado por LG llegó al mercado a finales de 2013, y en abril de 2014 conocíamos al que por entonces se denominaba 'nuevo iPhone killer'. El OnePlus One llegó al mercado, con su carcasa imitando a la piedra volcánica, y rompió moldes gracias a su precio.
Partíamos de un modelo con 16GB de almacenamiento interno sin posibilidad de ampliación, pero contábamos con otra versión superior de 64GB. El teléfono, con una potencia a la altura de los gigantes de la época, se puso a la venta en Estados Unidos a 300 dólares. Todo un chollo que ha ido perdiendo lustre con el paso de los años, y que ahora podría dejarnos un sabor agridulce con su séptima generación.
Fabricar móviles de primer nivel no es barato

Podemos preguntar tanto a Samsung como a Apple, los dos grandes rivales a batir que OnePlus pone en su punto de mira con cada nuevo lanzamiento de una gama alta. Recientemente salían a la luz los costes de fabricación, sólo hablando de piezas, tanto del Samsung Galaxy S9+ como del iPhone X. Ambos cercanos a los 400 dólares.
Lo último que sabemos, o creemos saber pues podría tratarse de una información falsa, es que el OnePlus 6 contaría con una versión con 8GB de RAM y 256GB de memoria interna por 749 dólares. Muy alejado de aquellos 300 dólares del primer modelo, sólo cuatro años después, pero recordemos que sería la versión superior, y que ésta ya costó 499 dólares cuando hablábamos del OnePlus 5T.
Competir contra los gigantes del sector, en un mercado móvil como el actual en el que las diferencias entre gamas altas es tan ajustada, implica apostar también por cada uno de los componentes. Es de suponer que un OnePlus 6 a plena potencia no costaría a la marca menos que un S9+ o un iPhone X. Incluso sería lógico suponer que, al comercializar menos unidades, también tendrían unos costes de compra de componentes más altos.
Así que OnePlus puede estar a punto de enfrentarse a una difícil decisión. Elevar el precio de sus teléfonos para poder aspirar a competir de tú a tú con el resto de gamas altas del mercado, pero "asustar" un poco a los compradores más fieles a la marca, que notarían sobre la marcha que algo habría cambiado en la política de precios de la compañía.
Los móviles llevan años subiendo de precio
No es de extrañar que los líderes de catálogo suban de precio, es algo que llevamos viendo sin parar desde hace años y que en 2017 rebasó los 1.000 euros, dólares cuando hablamos del mercado norteamericano. El iPhone X coronó el Everest con sus 1.159 euros, el Galaxy Note 8 le sigue de cerca con sus 1.010 euros y otros persiguen a ambos.

Ya no estamos acostumbrados a ver flagships en la franja de los 500 euros, que es lo que ocurrió el pasado año con el OnePlus 5 y el 5T, o lo que suele ocurrir con los Mi de Xiaomi. Sencillamente, es complicado lograr costes de fabricación tan bajos, y los fabricantes aumentan el precio final de venta en teléfonos que, la postre, duran más tiempo en nuestro bolsillo.
La gran cuestión en este momento es que, de ser cierto que el OnePlus 6 tendrá una versión de 750 dólares, ¿cuánto costará la versión básica? Teniendo la experiencia de los capítulos de temporadas anteriores, podríamos estar ante una variante más, que partiría tal vez de los 700 dólares. Seamos generosos, pensemos en que habrá tres modelos con 64, 128 y 256GB. ¿650 dólares de partida?
Seguirá siendo un gran precio para competir contra los gigantes, con la salvedad de que ya habrá "desgaste" por la parte androide. Apple no rebaja los precios pero Samsung sí, y lo hace como pocos. El Samsung Galaxy S9 ya cuesta 750 euros en Amazon, ¿elegirías un OnePlus 6 antes que éste cuando se decida a presentarse en sociedad?
Difícil decisión para un fabricante como OnePlus, cuyos lanzamientos suelen llegar tras el resto de movimientos de su competencia. Tal vez la reputación de la marca en cuanto a funcionamiento, calidad y mantenimiento obre su "magia" y el OnePlus 6 no pierda mucha tracción, pero debemos prepararnos para la posibilidad de que OnePlus deje de ser un fabricante "barato". Y no hay pocas marcas dispuestas a ocupar su lugar. Confiemos, como ya dicen, en que se trate de dólares canadienses.
En Xataka Móvil | El OnePlus 6 también apostará por el notch
Ver 26 comentarios
26 comentarios
selui
El 6T, supuesto, será la renovación ya de mi iPhone 7 Plus casi seguro.... Pero ojo que no se emocionen con el precio porque mi otra opción será sino el futuro Pixel 3 XL, porque lo bueno del one plus es que puede competir de tú a tú en rendimiento con cualquier gama alta tanto en android como en ios, pero si se acerca al precio de Samsung, Google y Apple perderán muchas ventas.
san123
Nota que habla de Oneplus pero ponemos una imagen del iPhone X.
gsm_atack
Sobre el papel los 8/256Gb quedan muy bien , pero creo que es tiempo de que el concepto del Smartphone evolucione - estamos en un momento en que mas potencia y memoria ya no supone la diferencia. Cualquier móvil con 2- 3Gb de RAM y una cámara de 13Mpx cumple .
yo nunca he entendido la gente que pagaba 200E extra por más memoria en su IPhone , cuando con parte de este dinero te pagas un plan en la nube
chomparound
La especulación del precio de 749 dólares americanos no es correcta. Probablemente tomaron la información de un leak que hace una comparación de precios entre el IPhone X ($1517), el Samsung Galaxy S9+($1200), el Huawei P20 (?) y el Oneplus 6 ($749), donde aparecen precios mucho más altos a los que actualmente tienen estos teléfonos. ¿La razón? Estos precios corresponden a dólares canadienses, no dólares estadounidenses, lo que quiere decir que el Oneplus 6 costará alrededor de 580 dólares, un alza, pero no una tan grande como muestra Xataka.
santouryu
Tengo yo el 5 de 8 GB y 128 GB de memoria interna y ya me parece BASTANTE CARO
juangilsanz2
Si OnePlus decide sacar el 6 por ese precio se le va a exigir como a un auténtico gama alta. Es decir. Cámara de primer nivel, pantalla de primer nivel, resistencia al agua, carga inalámbrica...
togepix
O sea, han decidido ser UNA MÁS. Hasta luego ONeplus....
White_Lion
OnePlus se hizo un nombre y es reconocida por ser una opcion de buena calidad precio frente a la gama alta, aunque hayan aumentado el precio en mas de 200$ desde el primer modelo, sigue siendo menos que los 800-1000 que piden otros fabricantes.
Ahora, de meterse de lleno en la pelea de los mas caros, tiene todas las de perder, perderá su atractivo como alternativa a los grandes, perderá a sus clientes que preferiran otras marcas porque ellos no tienen algunas cosas que ellos si ofrecen, o simplemente no están dispuestos a pagar tanto por un movil.
tboanibal
Por este precio, imagino que se podrá comprar en los canales de distribución habituales como Mediamarkt, Carrefour, El Corte Inglés, etc. y en las grandes operadoras, tal y como hace la competencia. Si no, se justifica menos todavía la subida de precio.
Muy bueno tiene que ser el OP6 para rivalizar con los topes de gama de los demás fabricantes, ya que, no nos engañemos el mayor reclamo de OP era su precio.
om76
Nadie hace negocio para perder dinero, en el mercado de segunda mano, los Oneplus mantienen su precio y bien alto, normalmente es mas rentable comprarlo nuevo..
Se entiende que usan los componentes de la mas alta calidad y hemos visto que hoy en dia hacer un teléfono solo en materiales cuesta unos 400 dolares, entonces es insignificante, para el pago de mano de obra, publicidad y la logistica que conlleva la venta 349 dolares mas...
Entiendo que es una jugada justa e invertir en un equipo con 8GB y 256 GB respectivamente es un teléfono para mucho tiempo, aunque mucho diremos la optimizacion es lo mas importante estaría de acuerdo es bueno y valido cuando cambias el teléfono cada 12 meses, pero para algunos que se toman su tiempo y te aseguren dos actualizaciones de Android y unos 36 meses de seguridad entonces el asunto cambia.
Por justicia y como sabemos que cuestan los componentes entiendo que es un paso natural, ademas quitando la fotografía, son excelente teléfonos....
motfinger
Sus clientes se los llevará Xiaomi, entiendo una subida pero no tan bestia. Actualmente tengo el One Plus 5, mi tercer OnePlus.
pepotinho
Hombre, si por 550 eurazos que ya nos costó el OP5 se trajeron a Emily Ratajkowski, por 750 tendrán preparado, no sé, a Obama?
En fin... Creo que se les va a ir de las manos como quieran cobrar ese pastizal.
snakeper
A mi me parece que se van a columpiar con ese precio!
Los clientes de One Plus nunca han buscado lo último de lo último, sino potencia acompañada de un hardware decente, buena camara, aunque no la mejor, buena pantalla, aunque no la mejor, etc. y que gracias a eso que el precio sea contenido.
carlos.alba
Pues lo llevan claro.
Me pase del iPhone 4 al Oneplus 2 por el precio de aquella época.
Me permití cambiar al Oneplus 3 dorado pq notaba mucho el calentamiento del 2.
Pero desde el 3T han metido un aceleron en los precios que se está desmarcando de su política inicial.
Tenía pensado pillarme el 6 si mantenía unos precios aceptables pero visto lo visto aguantaré con el 3 que sigue funcionando perfecto.
Puede que Xiaomi sea el próximo por el que renueve.
freeipad
Yo tengo oneplus desde el One y he comprado todos hasta el 3T. Hasta el X.
El 3T sigue yendo perfectamente para un uso normal, excepto cuando el google maps tiene problemas con la locución. ( se deja de oír). Oneplus tenia sentido cuando sonreias al contarle el precio y las prestaciones a un amigo feliz hasta entonces con su iphone 5. Sin eso, le pueden dar mucho por ahí. Ya me salí con la subida del 5 y por supuesto, si piden más dinero y tengo que elegir , me voy a samsung o a Apple
tonipanea
Este artículo de verdad que no hay por donde cogerlo. Oneplus es una subsidiaria de BBK electronics junto con Vivo y Oppo, dos marcas que en china venden una barbaridad de terminales cada año. Si echáis un ojo a los modelos de ambas veréis que comparten diseños idénticos con ellos, lo que les permite compartir infinidad de materiales y por tanto ser competitivos en precio. Por otro lado los costes de los componentes no son comparables con los de Samsung y Apple. Quitando el procesador Qualcomm cuyo precio de coste es equiparable al de la competencia, hay una gran cantidad de marcas de memorias ROM/RAM, Paneles, lentes, sensores... componentes que hacen variar el coste final del producto. Si a Samsung y Apple les cuesta X hacer el teléfono...no significa que a Oneplus le cueste eso también. Saludos