Creo que cada día nos va resultando más familiar hablar sobre Xiaomi, y eso que ni siquiera podemos comprar sus teléfonos en España, de forma oficial. Es muy interesante seguir la joven historia de esta empresa china, que puede presumir de éxito en cada lanzamiento de un nuevo producto.
Sabemos que su forma de vender teléfonos es un tanto peculiar, ya que normalmente hay que reservarlo para hacerte con las primeras unidades que se sirven. En su corta gama de dispositivos, tienen uno llamado Red Rice – presentado en julio – que es el más asequible y por lo tanto interesante para el público en general. Al cambio, nos piden unos 100 euros por él.
El fabricante chino anunció durante la semana a través de la red social Weibo que habían vendido 100.000 unidades del Red Rice en algo más de dos minutos - ha vuelto a ocurrir -, a través de la tienda online. Nos parece hasta normal, teniendo en cuenta que tenemos un teléfono bien diseñado, con la personalización MIUI, y especificaciones por encima del precio que nos piden.

XiaoMi Mi-2S y Box también liquidados
Hay que dejar claro que no se trataba del estreno en el mercado del Red Rice, ya que la primera tirada del teléfono estuvo disponible el 12 de agosto, con otras 100.000 unidades que tampoco hubo demasiados problemas en ser vendidas.
Al mismo tiempo que se vendían los Red Rice, también se pusieron a la venta 100.000 unidades de XiaoMi Mi-2S con 32GB, que también se agotaron, pero a un ritmo menor. Las 20.000 unidades de la Xiaomi Box, también se vendieron.
El interés en los teléfonos Xiaomi es máximo en China, prácticamente se vende lo que se fabrica, así que el crecimiento en próximos meses – si no ocurre nada raro – es el que sean capaz de conseguir a la hora de fabricar.
No hace falta recordar que Hugo Barra está dentro de la compañía - dejó Google por ella -, dándole una visión global a la misma, aportando experiencia, y de alguna forma preparándola para un futuro fuera de China.

Red Rice, mucho por poco
Por poco más de cien euros, tenemos un gran nivel en casi todos los apartados. Para que os hagáis una idea rápida: pantalla de 4,7 pulgadas con resolución 720, 1GB de RAM, 4GB de memoria interna (ampliable vía microSD), cámaras de 8 y 1,3 megapíxeles, Android 4.2 Jelly Bean, etc.
Quizá la parte donde más se ha recortado con respecto a otros Xiaomi es en el chipset, ya que nos tienen acostumbrados a estrenar lo último de Qualcomm - últimamente de Nvidia -. En el Red Rice tenemos un procesador de cuatro núcleos MediaTek MT6589T (ARM Cortex-A7 a 1,5GHz), que para conseguir el precio, nos parece muy buena opción.
También hay que tener en cuenta que el teléfono es Dual SIM, una especificación muy demandada en China. Una de las tarjetas puede funcionar en la red 3G de China Mobile (TD-SCDMA), y la otra sobre GSM. Os dejos con una galería de imágenes por si queréis conocerlo mejor:
Vía | GSMArena
Ver 25 comentarios
25 comentarios
iberhack
Hay que comentar un par de cosas para explicar estas cifras:
-solo hay lanzamientos de stock cada x tiempo, si no aprovechas, tendrás que esperar mucho
-las cantidades disponibles son muy pequeñas, aunque a alguno 100K unidades le parezcan mucho
-aunque puedan participar particulares en las compras estas, la mayoría de las unidades se las llevaron compradores profesionales
-no se si había límite de unidades a comprar, pero en alguna anterior o no había o la cifra era de 5K unidades o así
por todo lo anterior, al final si miramos la cantidad de compradores reales, entre todos, pues veremos que la cifra de compradores totales no llegará ni a las mil y estoy siendo generoso (en una de este estilo del año pasado que si no me acuerdo mal salieran a la venta 250K unidades, al final creo que se las llevaron entre solo 124 clientes y no es raro, varios compraron lotes de 10K unidades, y si lo consiguió algún cliente final, pues la minoría), la cifra seguramente sea muy inferior. Precisamente por eso es por lo que dentro de unas semanas ya se podrán conseguir estos móviles en Pandawill, Dealxtreme, Amazon, Alibaba...
salu2
japp
Estoy seguro que si hubiese sido compatible con nuestra red 3g hubiesen durado mucho menos de 2 minutos esas 100 mil unidades
Salu2
nasher_87-arg-
Yo he analizado mucho tiempo si comprar o no el Red Rise (o para los amigos, Hongmi) pero en los distribuidores independientes, Aliexpress o PandaWill, lo venden entre 165 a 185 sin envió y 200-215 con 'Envió gratuito'.
¿Porque me gusta? Fácil, es lo mejor que se puede conseguir por su precio y ademas siendo liberado, cuesta mas barato que un Sony Xperia tipo en mi país.
tres3x
Pues yo creo que si hubieran puesto 1 millón de unidades las hubieran vendido en 10 minutos. No es una pantomima de Xiaomi (y mas viendo la acertada aclaración de kote), es que estos teléfonos están rebuscadísimos y no son una megafactoría que produce muchas unidades, además, sus resultados financieros son incontestables en cuanto al éxito que están logrando con su estrategia de marketing y ventas. De hecho, cuando salga la versión 3G para el Mi3 (un terminal que a cualquiera nos gustaría tener y lo más importante,que no tendríamos que hipotecarnos para pagarlo)ya veremos cuanto tardan en venderlos.
Xiaomi es sinónimo del mejor hardware del momento controlado por el increíble Miui, y todo ello con precios ajustados.
android2013
cuando saquen la version europea van a vender otros pocos de cientos de miles más
schnedi
hace 2 meses en esta pagina http://m.xatakamovil.com/otras/xiaomi-vende-100-000-de-sus-nuevos-terminales-red-rice-en-90-segundos
netmejias
Y cuando se les estropee lo mínimo les van a reclamar a papá noel. Si las cosas se hacen de forma clandestina luego se ven con una mano delante y otra detrás. Conpren marcas que tengan servicio técnico oficial en España o acepten que le pueda llegar el móvil roto y no pueden reclamar.
pedro_shanghai
Yo os puedo comentar mi experiencia aquí en China, además de la compra a través de su web, que suele tener las comentadas ventas promocionales a precios reducidos, en algunos casos, también se pueden adquirir los terminales a precio de tarifa en las tiendas oficiales de China Unicom (mi caso) o China Mobile. La verdad es que el Xiaomi 2S, que compré en Junio pasado, va como un tiro, 2 MB de RAM, la batería dura razonablemente bien y no da problemas de compatibilidad de redes 3,5G en España o Australia (donde estuve recientemente).
Vale la pena visitar la web y ver lo que ofrecen: lo ultimo un televisor de 47 pulgadas IPS, con Android integrado, paneles LG o Samsung por 2999 rmb (400 euros.
Sobre el Red rice o Mijo en español, es cierto que avisan de su no compatibilidad con las redes 3,5G de fuera de China. En cualquier caso el día que quieran salir de China van a barrer, ni iphones, ni Galaxy ese, ni nada.
pedro_shanghai
Miguelcouce, efectivamente no son 2MB, son 2GB. Gracias.
churrry
Entonces no tiene 3G para España el Red Rice ni ninguno de Xiaomi??
oscarr250
La verdad yo de momento nome arriesgo a adquirir uno mientras no sepa la Calidad del producto y el resultado porque made un China
Caca de la vaca.
fearu
Qué cutres, para dar la impresión de que venden más sacan pocas unidades cada cierto tiempo.
No sé de qué presumen, no es lo mismo vender 100000 unidades cada dos minutos que en 2 minutos. Es normal que se vendan rápido si llevan un cierto tiempo agotadas (de forma artificial).