Samsung domina en el mundo el mercado de los smartphones, pero también lo hace en China, el territorio con mayor número de clientes, en el que las operadoras juegan un papel muy especial al estar relacionadas con el estado, y el número de empresas locales es importante.
El año que hemos terminado será posiblemente el más débil en beneficios para Samsung desde 2007, gran parte de culpa la tiene China y los precios que hay que tener allí para vender en condiciones. El último trimestre del año sufrieron una caída de beneficios del 18% con respecto al año anterior, y las predicciones hablan de un crecimiento muy pequeño en 2014.
Si quieres vender en China tienes que tener smartphones que se muevan en torno a los 160 dólares, y eso, incluso para Samsung, no es un espacio donde sacar mucho margen de beneficios. Por “culpa” de los mercados emergentes, el precio medio de venta de un smartphone a nivel mundial ha caído un 16% desde 2011 hasta el año pasado, que es de 372 dólares.
La competencia local se lo va a poner cada día más complicado, con marcas como Coolpad, Lenovo o ZTE con terminales muy asequibles, o terminales estrella por su relación especificaciones/precio, como los Huawei Honor 3C o el Xiaomi RedRice. En ese nivel es el que tiene que moverse Samsung.
Las cifran hablan de que el 20% de las ventas globales de Samsung se cosechan en China, así que es un mercado que no pueden descuidar. Ya os contamos que Samsung está trabajando en pasar gran parte de la producción a Vietnam, donde pueden conseguir ser más rentables.
Vía | Quartz
Ver 23 comentarios
23 comentarios
peketorl
Solo añadiré 2 cosas:
1.- Motorola y los Nexus parece haberse adelantado y difícil ver un móvil chino más barato que estos y mismas especificaciones.
2.- Samsung vende a precio de oro y estaría bien que bajase un poco de su nube
alexis017
Por culpa de los mercados emergentes jajajajajaj bueno fuera que en los mercados "emergentes" valgan menos que en los "desarrollados" pero sorpresa no es así los venden más caro .
Y encima tienen cara de echar la culpa a los mercados "emergentes" .
Juanki
Si no sacasen tantos modelos quizas perderian mucho menos en desarrollo, ya que se solapan y compiten entre ellos mismos, quizas asi los que ofrecen tendrian mejor precio aun y podrian competir perfectamente.
Si sacas pocos modelos pierdes en variedad y puede que beneficios, caso de Apple que podria ganar mas aun con mas modelos y no siendo tan conservadora, parece que esta esperando al mercado que abren los demas.
En el polo opuesto esta Samsung, que tanto modelo y tantan variedad, hasta tiene versiones con el mismo nombre.
Usuario desactivado
¿Y qué hay de lo que ganan todos por fabricar en China, en lugar de hacerlo en otros lugares?
allfreedo
Esto es solo el principio. En cuanto Xiaomi y compañía decidan dar el salto a occidente, Samsung, Sony, LG, HTC y demás se van a ver MUY jodidas. O empiezan a presentar innovaciones que los chinos no puedan tener o están abocadas al desastre.
shorix
Que bueno me alegro porque con esto solo nos vemos beneficiados los usuarios como nosotros, ellos también pero con una tendencia a la baja en los costos de los teléfonos, que sería ideal para nuestros bolsillos