Las operadoras japoneses están renovando catálogo, ayer os enseñábamos el modelo de Fujitsu que apostaba por nueva tecnología de carga y batería, además del sensor de huellas dactilares, sin descuidar el resto de especificaciones, y ahora os enseñamos lo que puede ofrecer Sharp, que como veréis no es poco.
De nuevo de la mano de la operadora Softbank, nos encontramos con dos teléfonos Sharp, el Aquos Xx, y una versión reducida, conocida como Aquas Xx mini. Por si había alguna duda, ambos son terminales Android. Antes de entrar en especificaciones, que podéis esperar lo mejor de lo mejor, lo realmente interesante del Aquos Xx está en la pantalla, donde Sharp puede marcar diferencias.
Estamos ante un panel de 5,2 pulgadas con tecnología S-CG Silicon – raro no ver IGZO – con la que han conseguido prácticamente eliminar los marcos. Los 1920x1080 píxeles de resolución de la pantalla ocupan el 80,5% del frontal del teléfono, algo que fácilmente podemos comprobar en las imágenes.

Con ello consiguen un equipo bastante compacto, más que su rival japonés Sony Xperia Z1, pero algo más grueso (9,9 milímetros). En ese espacio han incluido un Qualcomm Snapdragon 800, 2GB de RAM, 32GB de memoria ampliables, y una batería de 2.600mAh.
Le damos la vuelta al teléfono y tenemos una cámara de 16,3 megapíxeles, con una lente con apertura f/1,9. Números cuanto menos llamativos en la cámara principal, no tanto en la frontal, con 1,2 megapíxeles. Lo de no tanto puede tener su sentido, ya que hay que buscar espacio para un módulo frontal en un teléfono en el que casi todo lo que tenemos es pantalla.

Sharp Aquos Xx mini
Lo de llamar mini a los teléfonos a alguno le suena a broma, pero es la denominación que traen, no la elegimos nosotros. El Sharp Aquos Xx mini cuenta con una pantalla de 4,5 pulgadas, que es la principal diferencia con el modelo mayor. Pero no solo el tamaño, también se utiliza un panel más moderno con tecnología IGZO, con el que no se consigue eliminar los marcos de forma tan patente (la pantalla ocupa el 75% del frontal).
La resolución se mantiene en Full HD (1.920x1.080 píxeles), que en este tamaño sube la densidad de píxeles hasta unos increíbles 490 ppi. Siguiendo con especificaciones, conserva el chipset Qualcomm Snapdragon 800 y los 2GB de RAM.

Comprobando diferencias, la batería pasa a ser de 2.120mAh, y la cámara principal es de 13,1 megapíxeles, de nuevo con lente con apertura f/1,9. La cámara frontal es de 1,2 megapíxeles. Como no iba a ser de otra forma, en Japón, ambos terminales cuentan con conectividad LTE.
Los Aquos se quedan en Japón
El Sharp Aquos Xx aparece en Japón en diciembre, y como ya sabéis, hace tiempo que la compañía no trabaja en Europa, por lo que nos quedaremos con las tomas de contacto que podamos ver, y poco más. Extraño ver como la versión mini está planificada para el mes de febrero.
Los teléfonos se lanzan con una serie de accesorios a juego con los colores en los que estarán disponibles: azul, blanco, rosa y negro para el modelo superior, y hasta nueve colores para la versión mini.

Más información | Sharp
Ver 14 comentarios
14 comentarios
escamochon
Si no van a venir a europa, yo casi prefiero ni saber que existen... por aquello de no sufrir
Iambananito
Parece que se está poniendo de moda hacer el "mini" de los topes de gama pero conservando especificaciones casi intactas.
Desde luego es una jugada acertada. Es lo que el público lleva años y años pidiendo. Les ha costado...
k0br4
Pedazo de terminales con los que nos sale Sharp. No puede mejorar las especificaciones (Snapdragon S800, 2GB de RAM, 1080p etc), con un diseño a mi parecer, impecable, y con excepcionales pantallas (especialmente en el mini, con pantalla IGZO, lo que aumentará la vida de la batería, y con esa espectacular densidad de píxeles). Una verdadera lástima que no salga en otros mercados.
Al final parece que va a haber Snapdragons S800 para todos excepto para HTC y su one max
elmonch
Funcionaría en nuestras redes? no estaria mal importarlo...
gago
Es lo que llevo pidiendo años! con el tamaño de los phablets actuales, es lo que deberían hacer todas las compañías!! hacer el terminal todo pantalla por enfrente!!! solo dejar espacio para el micrófono y la cámara frontal que en si no seria mucho espacio, por dar un ejemplo con mi actual s2 podrían meter una pantalla de 5" si solo dejaran espacio para el micrófono y la cámara frontal.
mkd
Joder, es lo que más me ha gustado desde el diseño del N9. La cámara tiene también muy buena pinta.
searcher
Lastima que se queda en Japon...
xiaolu76
Bonito teléfono. ¿Alguien sabe dónde han metido la cámara frontal?
Y otra pregunta: ¿alguien más ha pensado cuál será el sucesor del Snapdragon 800? Porque lo montan todos los fabricantes que quieren pintar algo, pero ya están tardando las filtraciones del ¿Snapdragon 1000? En fin, parece que la industria se ralentiza (ya era hora, deberían centrarse en la convergencia y mejorar la estabilidad y demás: baterías, por ejemplo).
mewto
La verdad es una pasada, pero prefiero el modelo de HTC con parlantes frontales
rubenxj
Esto si que es una versión Mini y no un intento dónde bajan las prestaciones del terminal.
locorokr
Es hermoso, :'(