Uno de los smartphones que más dio que hablar en el día de ayer fue el Nokia 8110, un teléfono que está por debajo de los 100 euros y que está basado en KaiOS. Hoy vamos a conocer un poco más de este sistema operativo.
La meta de KaiOS es dar acceso a Internet a muchas personas que todavía viven "desconectadas". Aunque la tecnología ha avanzado muchísimo en las últimas décadas, todavía hay miles de millones de personas (sobre todo en mercados emergentes) que viven sin tener acceso a Internet.
Funcionalidades de smartphone en teléfonos súper básicos
La clave de este fork de Firefox OS es que pide unas especificaciones técnicas muy bajas. De esta manera, pueden llevar experiencias y funcionalidades que están disponibles en smartphones a teléfonos realmente asequibles.
En su página web lo dejan muy claro, asegurando que su "primera frontera es reinventar los teléfonos básicos". Tiene soporte para dispositivos con doble SIM, pagos mediante NFC, videollamadas mediante 4G y todo ello con dispositivos con una gran batería (el Nokia 8110 asegura que tiene una autonomía de 17 días).
Está basado en HTML5, lo que permite a los desarrolladores web y de aplicaciones poder exportar muy fácilmente su contenido a la plataforma. Su tienda de aplicaciones actualmente ya cuenta con Facebook, Twitter o Google Maps.

De momento no existe información oficial sobre WhatsApp en KaiOS, aunque existe una manera de ejecutar este servicio mediante Browserling (una herramienta que permite ejecturar aplicaciones web). En países como la India llevan tiempo utilizando este método, que también funciona en KaiOS.
Además de HMD/Nokia, muchas otras compañías ya se están aliando con este sistema operativo, como es el caso de Doro, Bullitt y Micromax. Aunque KaiOS ya tiene un año de vida, hasta la fecha sólo lo habíamos visto en dos dispositivos: el Go Flip de Alcatel y Jio Jio de Reliance.

Está diseñado específicamente para ser utilizado en terminales que no utilizan pantallas táctiles. La compañía quiere llegar a 50 millones de usuarios en la primera mitad del 2018, citando específicamente al mercado asiático, africano y europeo.
Compañías como Facebook o Twitter llevan muchos años iniciando proyectos importantes para llevar Internet a los países en vías de desarrollo. En estos lugares, el teléfono ejerce de computadora principal, siendo la primera y única puerta de entrada a Internet. KaiOS podría tener un papel decisivo en esta gran revolución.
En Xataka | El 90% de los que no tienen acceso a Internet pertenecen a países en vías de desarrollo
Ver 16 comentarios
16 comentarios
ernestomac
Pero vamos a ver si os enteráis. Yo no se las intenciones directas de quien ha diseñado este teléfono y menos aún de quien ha desarrollado ese sistema operativo, pero si se bien las intenciones de las personas que estamos interesados en comprar este tipo de teléfonos.
Buscamos teléfonos que nos brinden la preciada característica de DESCONEXIÓN!! (aparte de dotar a nuestros ojos de cierta alegría y nostalgia). WhatsApp no tiene ningún sentido en un móvil como este. WhatSapp es una app para estar en conexión las 24 horas, y una pasarela para las demás funciones de un SmartPhones. Imaginaos que tenéis que escribir un mensaje largo con esas teclas incomodas, o tenéis que abrir un PDF algo pesado o visualizar y gestionar bastantes imagenes de las que nos llegan al día por WhatsApp, o que os envían un enlace y tenéis que navegar por la web con un incomodo navegador. Acabaríais quemados de gestionar todo eso en una pantalla tan pequeña y con una interfaz tan incomoda (que es comodisima para lo sencillo, pero tediosa para lo complejo).
Por otro lado WhatsApp es una app que nace por y par la conexión permanente (no es Telegram). NADIE HA CAIDO QUE NO PERMITE MULTIDISPOSITIVO!!! Ibais a tener que cambiar de cuenta constantemente (quien también usara SmartPhone por temporadas que somos la mayoría).
Y por último os recuerdo que para comunicarte por escrito de forma esencial, todavía existen los SMS!! Lo que si me parece un acierto es el GPS. No produce conexión y puede ayudar si te quedas tirado. Al igual que la función modem.
Lo dicho, lo que os quejáis de que no lleve WhatsApp no necesitáis este móvil. Necesitas un SmartPhone al uso solo que un poco más pequeño que los actuales y de mejor batería.
johnmateu
Me parece un poco de vergüenza que se le de tanto protagonismo a la aplicación de mensajería más desfasada del mundo.
Lo grave es que Telegram está a años luz de Whatsapp y en esta web, que se supone que debería ser la vanguardia de la tecnología, le da más importancia a la peor app con diferencia!
Pero esto qué es? Xatacamovil del 2010?
ilock
Qué pesados con el plátano
fernandillo86
Este tipo de teléfonos para países sud desarrollados me parece una buena idea
pero me gustarían mas si pudiera tener internet 3g aunque sea
panchoo
Lamentablemente, es la mas usada mundialmente
ernestomac
Pero vamos a ver si os enteráis. Yo no se las intenciones directas de quien ha diseñado este teléfono y menos aún de quien ha desarrollado ese sistema operativo, pero si se bien las intenciones de las personas que estamos interesados en comprar este tipo de teléfonos.
Buscamos teléfonos que nos brinden la preciada característica de DESCONEXIÓN!! (aparte de dotar a nuestros ojos de cierta alegría y nostalgia). WhatsApp no tiene ningún sentido en un móvil como este. WhatSapp es una app para estar en conexión las 24 horas, y una pasarela para las demás funciones de un SmartPhones. Imaginaos que tenéis que escribir un mensaje largo con esas teclas incomodas, o tenéis que abrir un PDF algo pesado o visualizar y gestionar bastantes imagenes de las que nos llegan al día por WhatsApp, o que os envían un enlace y tenéis que navegar por la web con un incomodo navegador. Acabaríais quemados de gestionar todo eso en una pantalla tan pequeña y con una interfaz tan incomoda (que es comodisima para lo sencillo, pero tediosa para lo complejo).
Por otro lado WhatsApp es una app que nace por y par la conexión permanente (no es Telegram). NADIE HA CAIDO QUE NO PERMITE MULTIDISPOSITIVO!!! Ibais a tener que cambiar de cuenta constantemente (quien también usara SmartPhone por temporadas que somos la mayoría).