La fusión de Moblin y Maemo ha llegado a su fin, Meego está disponible en los repositorios públicos con tres imágenes listas para descargar. La primera imagen es para dispositivos basados en procesadores Atom, muy extendido en netbooks, y la segunda para Intel Moorestown, como el LG GW990. La última y más inesperada, al menos para mí, es la disponible para el Nokia N900.
Según podemos informarnos esta primera versión no es muy usable, ha sido lanzada para pruebas y para satisfacer la curiosidad de los desarrolladores que quieran empezar a trabajar con ella. Lógicamente está disponible el código fuente junto a las imágenes instalables.
No está incluida la capa de interfaz de usuario, que es lo que más puede llamar la atención de cara al usuario final, pero se espera que la misma esté lista en mayo. Y el primer dispositivo Meego aparecerá en lo que resta de año, pero no podemos determinar si será un teléfono móvil, ya que el sistema está orientado a multitud de aparatos como MIDs, ordenadores de coche, televisiones o portátiles.
Sitio oficial | Meego.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Kach Mendez
Meego...creo que es lo mejor que han podido hacer Nokia e Intel, veremos si lo saben aprovechar.
alarma
Es curioso como lo que no ha conseguido Linux en los equipos informáticos de casa, lo esté consiguiendo años después en el terreno de los dispositivos móviles. Cada vez más usuarios acaban utilizando el corazón de Linux con diferentes apariencias, nombres y utilidades.
Es una buena noticia para todos, y demuestra que el trabajo de mucha gente anónima que ha apostado por esta plataforma, han tenido visión de futuro.
La interfaz de todo terminal es una de las cosas que más vende al común de los consumidores, pero nada es comparable a un sistema operativo que puede utilizarse a la medida de cada uno, empresas y usuarios. Si lo consiguen, acabará siendo un antes y un después.
x_pen_f
Lo mejor de meeGO es el codigo fuente disponible. Asi cualquier fabricante puede crear su distro adecuandola a su terminal, a la vez que los usuarios tendran mas facilidades para modificarla a su gusto.
CharlieRencor
david2200 La verdad es que da gusto leerte, que bien escribes y te expresas. Enhorabuena ;)
turo75
Al estar basado en el nucleo Linux al igual que Android, las aplicaciones de uno funcionaran en el otro ? quizas teniendo el codigo fuente de la aplicacion solo hiciera falta compilarla para Meego, igual que cuando descargas una aplicacion para Linux da igual para la distro que sea (si tienes el codigo) compilas y listo.
Por cierto, lo genial del open source es la comunidad de colaboracion que se creara a su alrededor, seguro que tendremos versiones Meego para aburrir, y para todos los gustos y muchisimos moviles.
julisas
Maxote un positivo te he soltado, me ha encantado tu explicacion y estoy totalmente de acuerdo contigo.
Por cierto, yo tengo un N900 y estoy contentisimo con el, espero que con el tiempo todo vaya para adelante...
julisas
me referia a david2200
1 abrazo a todos