En una entrevista en Nikkei, el CEO de Sony, Kazuo Hirai, ha estado hablando sobre los planes y expectativas de su compañía en el negocio de los smartphones. Contradictoriamente a lo que pensaban hace no mucho, ahora consideran que tienen poner más carne en el asador en mercados como el chino y el estadounidense, los más grandes, a la par que complicados.
La entrevista gira en torno a los nuevos Xperia presentados en el CES 2014 esta semana: Xperia Z1S para T-Mobile en Estados Unidos, y Z1 Compact para el mercado internacional – lo esperamos para febrero -, derivado del exitoso japonés Z1f. Un inciso sobre la entrada en Estados Unidos: allí es necesario hacerlo con una operadora fuerte como AT&T o Verizon, a pesar del crecimiento y buen hacer de T-Mobile, no tiene acceso a un público tan grande.
La compañía japonesa espera vender 80 millones de teléfonos inteligentes en su año fiscal 2015. El periodo comprendido entre el uno de abril de 2015 y el 31 de marzo de 2016. Mientras esperamos los datos del año 2014, en 2013 recolectaron la interesante cifra de 42 millones de Xperias, que los sitúa como el séptimo vendedor a nivel mundial. El último dato que teníamos era del tercer trimestre del año pasado, con diez millones de unidades.
La posibilidad Windows Phone está en el aire

Invertir más en China y Estados Unidos les puede dar esa subida que esperan, y quieren conseguir en un año. Intentarán adaptarse a los mercados con una gama algo más amplia y variada, basada en Android. Sobre la posibilidad de crear teléfonos con Windows Phone, no se ha comentado nada en esa entrevista.
No queremos ser una compañía de un único sistema, no es una posición buena para el futuro. Estamos muy contentos de la colaboración con Google, pero somos uno más, ya que ellos también establecen relaciones con nuestros competidores, Pierre Perron
Sí lo ha hecho Pierre Perron, máximo responsable de la división en Europa. Ha confirmado que Sony está estudiando la posibilidad, y reiterando la idea de que no son una compañía que se ate un único sistema operativo, aunque ahora mismo esa sea la circunstancia.
Seguimos negociando con nuestros socios, entre ellos Microsoft, para mejorar las posibilidades del Universo de productos Sony. Con Microsoft estamos trabajando bien en la línea de ordenadores, pero también hablamos sobre móviles, Pierre Perron
Estamos en un momento de cambios en la filosofía de licencias y relación con fabricantes de Microsoft. Al haber comprado Nokia, son ahora mismo el único fabricante de peso en su plataforma móvil, por lo que tendrán que buscar incentivos para hacer llegar a más socios. ¿Acabarán con las licencias?

Interesante conocer que hubo la posibilidad de haber vendido la división de baterías a finales de 2013, pero se decidió que no, e incluso se va a convertir en un departamento muy importante con nuevas tecnologías a presentar a medio plazo, que dejarán a la competencia en peor lugar.
Pasando a la rumorología, se espera para el Mobile World Congress 2014 un nuevo buque insignia, conocido internamente como Sirius. Pantalla de 5,2 pulgadas y lo último de Qualcomm son dos aspectos esperados.
Vía | Nikkei
Ver 11 comentarios
11 comentarios
dannysoft
Bueno los japoneses son terriblemente competitivos cuando se lo proponen, aparte necesitan mas marketing para dar a conocer sus productos asi como lo hace samsung porque la calidad creo que ellos ya la tienen.
naked24
Creo que deberian centrarse en el 2014 XD
Renato
Pues para centrarse en EEUU deberían elegir un operador mejor, porque T-mobile en EEUU es caca.
Deberían de vender con AT&T
juanmcm
Lo que Sony debería hacer es promocionar mucho más sus productos en los EE.UU. Yo fuí con un Xperia S y muchos de los conocidos conocían Sony (obviamente) pero no este modelo.
Conocían el Ion y otros, pero este modelo precisamente no. Y eso que creo que el Xperia S aparece en su web.
De todos modos quizás con WP8 lo tendrían más fácil para entrar en el mercado estadounidense.
Un cambio en la operadora no sé si también influiría. trabajar con varias de ellas, no solo con T-Mobile.
Recuerdo cuando Sony Ericsson trabajaba únicamente con Vodafone (teniendo por ejemplo el V500, V800 y T610 en exclusiva), tenía varios modelos exclusivos y todo eso pero luego quien dominaba el mercado era Nokia.
Luego, el Sirius a ver si tiene de una vez flash de xenon y una buena calidad fotográfica. Lo demás todo perfecto.
wpaios
Hombre...lo que viene siendo querer, yo también quiero, y todas las empresas de móviles. Otra cosa es si serán capaces de conseguirlo.
vertemour
De querer no se vive señores, pero bien por la iniciativa.
Creo yo que deben romper el esquema de la típica familia Xperia.
lastfive
Me gustaría ver un Xperia con Windows Phone, no me incomodaría nada de nada :)
gabriel7
Pues a mi me parece por demás interesante un teléfono sony con wp (que en lo personal me parece un SO muy fluido pero que esperare a que evolucione mas respecto a la multitarea para probarlo). La imagen que aparece en la noticia solo me hace desear aun mas un teléfono con teclado qwerty deslizable sucesor de los Xperia pro y mini pro.
jaum2002
Tuve un sony xperia go...Dure 7 meses contento con este telefono, hasta que de repente la pantalla tactil dejo de responder por las esquinas, desde donde inicia el panel tactil, hasta el final. El telefono fue adquirido en suiza por un familiar y pues no pude hacer uso de la garantia, porque mas era lo que salia caro el envio que comprar uno nuevo, ya que enviarlo a suiza, reparar y volver a enviar, pues tuve que tirarlo. Esto me dio un mal sabor, que pensaria en volver a tener un telefono sony, aunque no dudo que fui un usuario de mala suerte, pero bueno. Ya la proxima me decanto por otra marca, pero que rabia porque me encantaba mi telefono.