Con la llegada en firme de Sony al mercado de los Smartphones, habiendo absorbido la parte de Ericsson de la joint-venture que habían montado juntas, también se prometió una mejora en la asimilación de nuevas tecnologías con respecto a la competencia.
Sony Ericsson en su etapa Android se caracterizó por buenos diseños y notables terminales, pero no por estrenar lo último en tecnología en pantallas o procesadores móviles. En el pasado Mobile World Congress hemos visto teléfonos con Nvidia Tegra 3 de LG, HTC y Fujitsu, por lo que era interesante conocer qué estaba preparando la nueva Sony Mobile Communications.
Cuentan que no tienen previsto sacar un teléfono con un hardware similar (procesador de cuatro núcleos) en 2012, habrá que esperar al año que viene. Lo harán cuando realmente sea necesario y el rendimiento con respecto a la autonomía sea eficiente.
Consideran que con sus productos actuales ofrecen lo que el público necesita, y el salto lógico será pasar directamente a la arquitectura ARM Cortex-A15, que es donde realmente se notara mejoría en todos los sentidos. Empezarán a trabajar con ella después del verano.
Vía | Cnet Asia
Ver 33 comentarios
33 comentarios
ethyrie
Un punto para sony. No todo es potencia bruta.
lib.blueman
Pues a mí me parece genial. Realmente se le va a sacar partido al Quad-Core? El cliente medio a día de hoy con el Xperia Arc S tiene más que suficiente prestaciones para el uso medio que se le va a hacer: WhatsApp, Facebook, Tuenti, Twitter, algún juego más bien tirando a básico y unas cuantas fotos...
shd
Ha innovado más Sony que el resto de fabricantes que se han limitado a poner quad core. Me parece acertada la política de Sony, y demás los posibles precios de los móviles me parecen aceptables: 500€ el S, 400€ el P y 250€ el U
pableras
En mi opinión, lo importante en un dispositivo es el equilibrio, aunque esto se podría aplicar a la vida cotidiana (ains, que profundo....). Quiero decir, no vale de nada, por ejemplo, tener una pantalla enorme si luego usa una mala tecnología y no ofrece una buena experiencia. Prefiero un móvil que no tenga unas prestaciones brillantes, pero que tampoco tenga ningún punto flaco. Aquí incluyo también la calidad de los materiales y construcción.
Creo que este puede ser un buen año para Sony y para HTC, están avanzando en el camino correcto, sobre todo, HTC, su cambio es más que notable. Sony continúa su buen camino, mejorando los puntos débiles de sus dispositivos.
Pero, como digo, sólo es mi opinión ;)
nereavior
Cada fabricante en Android trata de destacar con algo diferente y Sony está claro que no lo ha hecho por potencia sino por el diseño tanto de sus dispositivos como de su capa de personalización, y las cámaras de sus móviles -y ahora además por sus actualizaciones del S.O. que tanto se le criticó en su momento-. Lo mejor de Android es que hay mucha variedad donde elegir.
El móvil ideal quizás sería uno con un diseño a la altura del Xperia Arc S, una cámara como la del 808 -aunque sin "chepa" de momento imposible y habría que quedarse con los sensores Exmor R de Sony-, la potencia de los móviles de Samsung con sus pantallas AMOLED, y la resistencia de algunos de los móviles de Motorola. El día que ese móvil exista acabará el mundo claro :D .
Perito
Como hizo en 2011, SE (Ahora Sony), quiere abarcar poco (Neo, Arc, Ray, Neo V, Arc S,) pero hacerlo bien. Más que sacar docenas de terminales, como se ha dado cuenta HTC y así lo ha anunciado para este 2012 como cambio de estrategia. Otra cosa es Samsung que es fabricante de memorias, pantallas, procesadores... y debe de tener un arsenal de trabajadores, para sacar semejante cantidad de terminales por año.
Pero aún así, yo creo que lo tendrán muy difícil, y un 4 núcleos, les daría un buen empujón a sus ventas, que aunque no sean malas, tuvieron pérdidas en cuarto trimestre de 2011. Dependiendo del resultado de los 4 núcleos anunciados por otros (Duración de batería, estabilidad...), veremos si tienen razón o se han equivocado apostando por los 2 núcleos.
darktux
Por desgracia , esto le va a restar muchas ventas
A mi personalmente lo que mas me ha gustado de Barcelona, aparte del 808, es la nueva gama de sony, sobre todo el sony p
Gran diseño, materiales de primera, gran hardware , posiblemente una buena cámara y buen precio
1 saludo
xelux
Porqué no en vez de meter hardware monstruoso, optimizamos android?
Me parece muy bien la política de sony respecto a esto, el resto de fabricantes ya no saben que hacer para venderte un movil nuevo cada año.
allenzimmerman
Bravo por Sony!
chandlerbing
Y se quejan de Windows Phone e IOS, si ya se puede ejecutar todo bien (en estos 2 sistemas) ¿Para que competir contra la carrera de nummero de nucleos que hay actualmente? bien por Sony, una jugada inteligente, lo que podrian hacer es hacer dosbles nucleo de 28nm que consuman menos, y ponerle ya de una vez 2500MHA aunque los moviles sean un poco mas gruesos
pakocastillo
Los 4 nucleos me parecen bien para nuevos usos como Canonical o el AsusPadfone, pero como comento, siento que es potencia bruta desperdiciada para marketing y que en realidad son muy pocos sus usos. No me parece mala la postura de Sony, en mi opinion es la compañia que mas sigue al pie de la letra a los modelos nexus del año.
Usuario desactivado
Punto para Sony. Buenos diseños, buenos precios, buenas pantallas y todos con ICS sin intoxicarlo demasiado con su propio launcher.
Sobre las baterías es cierto que consume menos un quad que un dual, pero eso habrá que comprobarlo en el día a día con uso real del teléfono.
riutg0094
y despues nos salgan que no se pueden actualizar a android 5.0 por culpa del hardware.(espero que no ocurra eso)
joseline
La verdad qm parece lo más coherente ahora mismo x sony,porque con doble núcleo vamos mas q sobrado,sino fijaros sólo en Google,ha sacado el Galaxy Nexus con doble núcleo y como si ellos mismos no supieran q en este 2012 fuesen a salir móviles de 4 núcleos y q ellos mismo no sacasen el nuevo Nexus con esas características,ellos saben perfectamente q ahora mismo un doble núcleo cumple todos los requísitos para mover sobradamente ICS y sacarle bastante partido al sistema,lo q hace falta ya es q actualicen los demás marcas para q ICS vaya muxo mejor y las aplicaciones no tengas tantas "forzar cierres" lo digo porque tengo un Galaxy Nexus y estoy deseando q las demás compañias actualicen y q mejore muxísimo en este tiempo,la verdad q esto se está convirtiendo en una espiral de ver q quien la tiene más larga,y ya asusta todo ésto,porque cansa un poco esto de q cada año tengamos q desembolsar o intentar tener el último smartphone,sin ni siquiera sacarle ni la mitad del provecho de lo q tenemos en las manos,o m diran q una persona q tenga un SG2 no creen ustedes q vayan más q sobrado desde q actualicen a ICS?
Agoney Baute
Una estrategia muy inteligente por parte de Sony. Los cuatro núcleos no son necesarios por el momento, además la optimización es algo mucho más importante a tener en cuenta.
riutg0094
SOLO DIGO UNA COSA ME GUSTAN MUCHO LOS NUEVOS XPERIA
jonny88
yo a esto le llamo escusa por ser el único fabricante sin 4 nucleos xD... Mucho no te lo vendemos con 4 núcleos pero te lo venden casi al mismo precio omg!
Pipo
no sé yo en qué han innovado, si hasta sus baterías son escasas respecto a la competencia