No hay manera de ponerse de acuerdo sobre los resultados del "día sin móvil", la jornada de huelga convocada para protestar contra la subida de tarifas de las grandes operadoras por el final del redondeo.
Según las asociaciones de consumidores, ha sido un éxito ya que se convirtió en un tema en los medios de comunicación y entre los usuarios. Sin embargo, las empresas afirman que el tráfico de ese día fue similar al de otro jueves, mientras que Yoigo (que no subía sus tarifas) afirmó que habían aumentado significativamente las llamadas a su centro de atención al cliente.
De todas formas, estos datos eran de esperar, pues se trata de una protesta muy peculiar, en la que los datos sobre su seguimiento sólo los pueden dar aquellos contra los que se protesta. Lo importante es que al menos, la subida de tarifas no ha pasado desapercibida, como les hubiese interesado.
Vía | Consumer.es
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Hombre… yo vi a mucha más gente de lo habitual pegada al móvil… pero seguro que fue porque me fijé más… se ha vuelto tan normal que ahora estamos rodeados de moviladictos y ni nos fijamos…
Salu2!!
Tal vez deberiamos de hacer un dia sin movil todas las semanas, llegar y decir pues los miercoles no se usa el movil, eso igual si les hacia daño de verdad.
Que opinais?
Yo apagué el móvil. Es más, di una linea de vodafone de baja…
:-)
Hola a todos!
Visto que las compañías no hacen demasiado caso al hecho de que la gente deje de llamar por teléfono durante un día, ¿Qué os parece si intentásemos organizar un día de colapso telefónico?
El objetivo: Colapsar las redes de telefonía móvil sin generar beneficio a las operadoras. Esto se conseguiría -entre otros modos- de las siguientes formas:
-Llamando a números gratuitos (principalmente aquellos números de atención al cliente de las propias operadoras) durante el mayor tiempo posible para quejarse de la subida de tarifas. Están obligados a atenderte, con lo cual puedes estar hablando con ellos todo el tiempo que quieras. -Haciendo múltiples llamadas perdidas (avisando antes para que no descuelguen el teléfono) durante todo el rato. -Aquellos que tenemos más de un número de teléfono: haciendo llamadas entre ambos números de teléfono y dejando que suene sin coger el teléfono.
La fecha y la hora no está cogida al azar. Ha de ser un día laborable en horario de trabajo (que es cuando más les puede molestar a las operadoras que su red se colapse) y ha de tener un gran volumen de llamadas en poco tiempo. Si se consigue, probablemente consigamos que alguna de las redes se caiga (y las operadoras están obligadas a compensar económicamente a los usuarios por ese periodo de tiempo).
¿Podríais distribuir este mensaje entre todas aquellas personas que conozcais?
Un saludo y gracias de antemano
No es mala idea, igual debiamos de marcar un dia para hacerlo, yo creo q lo del dia semanal sin movil tb podria hacer daño.
Medidas así, junto con las posibles bajas, serían muy bienvenidas para el fracaso de las inciativas fraudulentas de las operadoras para hacernos cargar con el mochuelo de la última ley de facturación por segundos.
Es una vergüenza lo que pasa en este país.
Pues mira no se si sera verdad lo que dicen las compañias pero ese dia (1 de marzo de 2007) me di de baja de Orange y Movistar despues de 4 años en la compañia y con un consumo medio de factura de unos 50€ por factura y compañia. Y el motivo que les di esque me iba a cambiar a YOigo porque no subia sus precios y era mas barato y no estafaba tanto como ellos, su contestacion fue ninguna tuve la musica hasta el final. Y ademas ese dia por mi trabajo pues tenia que llamar a a unos cuantas personas, no llame en todo el dia,ya yamare el lunes jeje. Vayamonos todos a Yoigo y esperemos que cumpla con sus promesas y no haga como Orange (o bueno amena cuando nacio) y se le olvide de como nacio.