Era el único operador cuyo máximo de permanencia se encontraba en 18 meses pero esto cambiará a partir del 18 de Junio de 2011 para todas las nuevas altas, portabilidades y migraciones de prepago a contrato Vodafone como ya ocurre en algunos casos de Movistar, Orange y Yoigo. Los actuales clientes mantendrán su permanencia como la firmó en su momento.
Los nuevos contratos de permanencia desde el día 18 serán obligatorias de 24 meses si se subvenciona lo que Vodafone denomina smartphones premium, aquellos a los que obliga a contratar tarifa de datos y entre los que encontramos iPhone, Galaxy S2, HTC Sensation, LG Optimus 2X, la familia Desire y XPERIA, Blackberry 9780 o HTC 7 Trhophy.
Con el resto de móviles, el cliente podrá optar a la permanencia habitual de 18 meses o a una permanencia de 24 meses con un descuento asociado del 25% en la cuota de la tarifa durante tres meses. Descuento que en el mejor de los casos supondrá un ahorro de 75 euros + IVA con la tarifa @XL y en el caso opuesto, un ahorro máximo de 15 euros + IVA con la tarifa S.
Ahora que todos los operadores han alcanzado el máximo permitido por la nueva ley europea, ¿agotarán el periodo de seis meses que tienen para adoptar las permanencias de 12 meses o serán igual de rápidos en adoptarla? ¿Dirá algo la nueva ley sobre si las permanencias deben ser proporcionales o aprovecharán los operadores para hacerlas muy poco atractivas?
En XatakaMóvil | ¿Móvil con permanencia o totalmente libre? Un factor clave.
Ver 77 comentarios
77 comentarios
jotaman
móviles libres + OMVs, fácil!
Movil Directo
La permanencia es la gran trampa de muchos operadores. Ofrecen una zanahoria grande y jugosa en forma de movil última generación y esconden una permanencia y un cosumo mínimo que te hacen pagar varias veces el precio del mismo. Por suerte aún quedan operadores que no tienen permanencia.
Oyagum
Esto es españa, seguro que suben la permanencia pero no bajan ni un jodido centimo a los terminales subvencionados, no es normal esto, la ley también debería regular que los terminales subvencionados se deberían rebajar X tanto por ciento obligatorio o darlo gratis pq dos años de esclavitud en un mundo movil que cada 6 meses sale un movil nuevo y mucho más potente no es normal.
Fle
Ya lo estoy viendo, el siguente paso sera hasta que la muerte nos separe.
miliki31portu
Comentais que el Samsung Galaxy S2 está a la venta con Vodafone ¿Sabeis dónde lo tienen?
allenzimmerman
No lo entiendo, hace 6 meses conseguí un móvil haciendo un amago y aceptando la contraoferta de Movistar, por teléfono me dijeron que la permanencia seria de 24 meses pero luego en el contrato escrito me pusieron 18 (yo encantado)
Y ayer mismo le hice la misma gestión a un amigo para conseguir el Arc y la comercial me dijo que la permanencia era de 18, que mas meses no les estaba permitido (también con movistar) así que no se...a mi que me lo expliquen....
hamsterkiller
El problema de las permanéncias de 24 meses, es que, actualmente, los teléfonos ya no nos duran 2 años :-)
A parte de que no volvería a Vodafone ni harto de vino (bueno, harto de Vino quizá....) cada uno debe hacer sus números, y en algunos casos, saldrá más a cuenta comprarlo libre y OMV, en otros saldrá más a cuenta permanéncia en Vodafone.
En algunos casos, Vodafone y Movistar saldrán a cuenta, sobre todo si el volumen de llamadas es elevado, en la gran mayoría, no.
Aunque seguramente, pasaran de 18 a 24 meses y no harán cambios, con lo que tendrán a los clientes "bloqueados" durante 6 meses extra.
En mi caso, en Simyo pagaba 10€, en Yoigo pago unos 20€ y me subvencionaron un SmartPhone Premium por el que pagué 100€, hice mis números y salía mejor estar en Yoigo que no comprar el terminal.
luffytenerife
Pues yo acabo de solicitar mi SGS2 con vodafone a 0€ con la tarifa @M al 50% 1 año xD
Raul Mate
Vodafone pone 24 meses y no 36 meses porque el reglamento europeo no lo permite. Al final solo es interesante dicha promoción si la tarifa en sí es realmente rentable y si se trata de un bono de minutos si los usamos al 100% mes a mes y siempre y cuando obtengamos una subvención real de los móviles.
En la mayoría de los casos tendréis mejores promociones en distribuidores que en la propia tienda Vodafone, y a modo de ejemplo, Grupolidertel.com o Phonehouse o Internity poseen mejores promociones en el mercado para hacerse de dicho operador.
En cualquier caso quiero recordar que en el mercado se puede llamar hoy en dia con Orbitel (se compra en locutorios) recargando de 20 euros en 20 euros sin obligación de hacerlo mes a mes a 12c de establecimiento de llamada y 2,5c/min en un simple prepago o incluso con Gt-mobile.es a 9c/min sin pagar establecimiento y sin obligación de consumir mínimo de minutos.
A modo de ejemplo si contratamos el contrato de 4c/min de Yoigo y no usamos Internet el que haya un consumo mínimo de 39 euros al mes, nos estan vendiendo los minutos con la duración media de las llamadas en realidad a 12c/min (15c/est /2min + 4) frente a los 9c/min de otros operadores sin establecimiento. Es decir nos obligan a hablar mes a mes unos 325 minutos.
Si hablamos 200 minutos al mes, en realidad estamos pagando de más en Yoigo 24 euros al mes que lógicamente con una permanencia de 24 meses pagaríamos de más 576 euros con lo cual teníamos dinero de sobra para comprarnos el móvil que queramos e incluso uno más barato y ahorrarnos dinero.
jozelaillo
que locura, con esto ya no compensa sacar el teléfono de operadora, mejor comprar el libre e irse a pepephone
Z Kent
Yo he cogido la SGS2 con mi tarifa plana de 30 euros al mes y me costo 280, 18 meses de permanencia. Ya no volvere a firmar otro hasta que ofrezcan 12 meses. Prefiero eso mucho antes de 24, incluso si tengo que pagar mas por el terminal. Odio estar "atado" con un terminal que cambio de todas formas cada año como mucho.
Usuario desactivado
sin comentarios... desde cuando una blackberry necesita tarifa de datos obligatoriamente?? yo puedo quitar mi tarifa de datos y funciona igual, no tengo los servicios bb, pero no me cobran de mas asi por que asi. lo pongo si quiero.
Movil Directo
Hola a todos. Puede parecer interesado, pero de verdad, os recomiendo ller este artículo. Cada uno que saque sus conclusiones.
http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Movil/libre/subvencionado/elpepurtv/20110615elpepirtv_1/Tes
fna1
Yo no entiendo a las compañias telefonicas, cuanto mas ganan con nosotros, mas tenemos que pagar en las tarifas, mas obligaciones, telefonos mucho mas caros y no hay nadie que pueda decirle nada.....
javier.gonzalez.5015
En la web de Vodafone pone que el descuento del 25% es durante los 24 meses, eso me ha parecido leer.
soymas79
estoy mas que convencido que el futuro (y no muy lejano) está en que cada uno se compre un terminal libre y se vaya a Pepehone, masmovil, o alguna compañia que no te tenga 24 meses con ellos. Yo es lo que estoy haciendo y seguiré haciendo ya que no pago mas de 14 euros al mes.
diego.teriyaki
No veo el problema, tan fácil como contratar una tarifa económica con empresas como Pepephone (por poner mi ejemplo, que no soy su community manager) que no tienen ningún tipo de permanencia.
udiante
Tengo una duda en caso de que adquiera el Galaxy S II antes del 18, pero no disponen del terminal es posible firmar el contrato y esperar al terminal sin que se me aplique los 24 meses de permanencia??
melonihilista
Sim embargo, ya que siempre informan a medias, la penalización máxima es de 150 € por smartphones premium y no 500 € con la permanencia de 18 meses anterior (en migraciones sigue siendo de 500 €)