En el último Mobile World Congress, Yoigo anunció su nuevo Bono voz IP, una tarifa específica para que los abonados a planes de datos más baratos puedan realizar llamadas IP, un servicio que tanto Yoigo como el resto de operadoras sólo permiten en los planes de datos más potentes. El nuevo bono se ha hecho efectivo este mes de abril, desatando una polémica acerca de si vulnera o no la neutralidad de la red.
En Xatakamóvil hemos hablado con Johan Andsjö, CEO de Yoigo, para que nos diera su visión sobre el tema y sobre otras cuestiones muy candentes como la subvención de terminales o el futuro despliegue de las redes LTE. Esto es lo que nos ha contado.
Xatakamóvil: ¿Por qué mientras otras filiales de su empresa matriz, Telia Sonera, subvencionan terminales, para Yoigo este modelo es insostenible?
Johan Andsjö: De los 15 mercados en donde TeliaSonera tiene operadores móviles, solo tengo constancia de uno que que tenga subvenciones reales además de España, y es Noruega. Allí las tarifas son aún bastante caras, y la economía está creciendo aún. Hasta que Noruega se quede sin petróleo, me temo que continuarán igual. ;-)
En el resto de nuestros mercados, el modelo que usamos es el que llamamos de ‘Financiación integrada’, que es el que hemos traído a España bajo el nombre de ‘Pago a plazos’. Esto significa que el cliente puede financiar la totalidad o parte de su móvil, y aunque la operadora pueda financiar una parte, el cliente siempre sabe lo que está pagando por el teléfono. La ventaja es también que los clientes solo tienen que firmar un contrato con el operador y reciben todo también en una única factura. Pensamos que este modelo presenta serias ventajas sobre otros modelos, pero sobre todo hace que la adquisición del terminal se vuelva más sencilla y más transparente para los clientes, que saben lo que pagan por cada cosa.
El modelo de financiación hace que la adquisición del terminal se vuelva más sencilla y más transparente para los clientes.
En nuestra experiencia, suele llevar entre un año y medio y dos años implantar un modelo con financiación sin subsidios. Pienso que este movimiento se ha hecho demasiado rápido en España, y por lo tanto hay un riesgo de que muchos clientes no sepan qué está pasando exactamente con este tema.
Xatakamóvil: En caso de poner fin a los subvenciones ¿bajarán las cuotas de sus tarifas planas y megaplanas por no tener que amortizar la subvención?
Johan Andsjö: Eso es algo que me parece tremendamente lógico, y espero que el Mercado en general baje sus tarifas como resultado de subvencionar menos o no subvencionar en absoluto. El desafío para nosotros, los operadores, es ser capaces de explicar por qué y cómo está pasando esto para que la gente sepa y sienta que les estamos tratando de forma justa.
Xatakamóvil: En calidad de cuarta operadora que compite en precio, ¿Cómo está afectando a Yoigo el avance de las OMV?
Johan Andsjö: Bueno, nosotros salimos al mercado solo unos meses antes que la mayoría de ellos, así que es bastante difícil recordar un tiempo en el que no existieran. Siempre he dicho que hay más espacio para la competencia en este mercado y aún lo creo. También creo que no todos los OMV sobrevivirán según los precios sigan bajando. La clave para su supervivencia es encontrar su nicho de mercado.
También creo que no todos los OMV sobrevivirán según los precios sigan bajando.
No creo que Yoigo se vea más afectado por los OMV que cualquier otro operador, de hecho todo indica que tanto nosotros como ellos somos capaces de convivir y crecer al mismo tiempo.
Xatakamóvil: Desde algunos blogs se ha acusado a Yoigo de vulnerar los principios de neutralidad de la red con el lanzamiento del Bono Voz IP ¿Cual es su postura al respecto?
Johan Andsjö: Desafortunadamente la neutralidad de la red significa cosas distintas para gente distinta, y por lo tanto hay una gran confusión en este sentido. La única actividad donde tengo constancia de estar yendo contra la idea original de neutralidad de la red es en lo que se refiere a nuestro ‘Child Watch Service’ donde fuimos el primer operador en España que decidió bloquear contenidos, concretamente imágenes ilegales de abusos infantiles. En teoría nosotros no deberíamos hacer esto si somos 100% fieles a la idea de neutralidad de la red, pero creo que es de sentido común el hacerlo.
La única actividad donde tengo constancia de estar yendo contra la idea original de neutralidad de la red es en lo que se refiere a nuestro ‘Child Watch Service’
En lo que se refiere al Bono Voz IP, creo que ha habido un malentendido. De hecho, estamos abriendo el servicio, no cerrándolo. Con este servicio queremos cumplir con tres objetivos, todos enfocados en nuestros clientes:
-
Queremos abrir la posibilidad de usar Voz IP estén donde estén sin tener que andar buscando desesperadamente puntos WIFI.
-
Queremos ser muy transparentes en cuanto a en qué tarifas está incluida sin recargo la Voz IP y en cuáles es necesario pagar un extra para poder utilizarla. Creo que somos mucho más honestos que nuestros competidores en este sentido.
-
Queremos estimular el uso de Voz IP y hacerla tan fiable como la voz normal. Por este motivo nos centramos en asegurar que el servicio de Voz IP funciona todos los días del mes y no se detiene solo porque hayas consumido tu Bono de datos utilizando Youtube, por ejemplo.
Espero que la Voz IP sirva en el futuro para rebajar los costes de voz en roaming internacional, videollamadas o servicios de comunicación social
Creo que lo que hoy conocemos como Voz IP en términos de Skype o Viber será muy diferente el día de mañana si estimulamos estos servicios de forma apropiada. Espero que la Voz IP sirva en el futuro para rebajar los costes de voz en roaming internacional, videollamadas o servicios de comunicación social. ¿Por qué no disponer de Voz Facebook, Voz Linkedin o chat de voz en Apalabrados? Sobre todo espero que la Voz IP llegue a funcionar de forma tan fiable como la voz normal hoy.
El pilar clave para desarrollar estos servicios es asegurarnos de que la Voz IP no deja de funcionar solo porque hayas consumido muchos datos con otros servicios online y el Bono se quede vacío. Imaginad un servicio de voz normal que solo funcionara los 20 primeros días de cada mes tanto para recibir como para enviar llamadas. Si es implanteable para el servicio de voz normal, ¿por qué debe estar bien para la Voz IP?
Creo que hemos cumplido con nuestros objetivos y pienso que tenemos un nuevo servicio muy interesante. Lo hemos lanzado sin quitar nada a nadie, todo lo que hemos hecho es abrir más posibilidades a las personas que están interesadas, sin que quien no lo está tenga que pagar por ello ni directa ni indirectamente.
Xatakamóvil: El tráfico de datos ya ha acabado con los SMS tradicionales. ¿No sería más lógico que todas las llamadas se establecieran sobre IP?
Johan Andsjö: En 4G todas las llamadas se establecerán sobre IP, así es la manera en la que 4G está construido. Este es el motivo por el que tiene sentido preparar los modelos de negocio y a los clientes para ello ahora mismo.
Para la gente con teléfonos 2G y 3G esto no es posible, y por ese motivo tenemos que convivir con un modelo híbrido durante un tiempo y hacerlo lo mejor posible.
Xatakamóvil: Cómo cree que cambiará el panorama de operadoras y terminales si desaparece definitivamente el sistema de subvención.
Johan Andsjö: Según la experiencia en los mercados nórdicos, las tarifas bajarán, los clientes entenderán mejor qué es lo que están pagando, y los fabricantes de teléfonos tendrán que trabajar un poco más duro para vender sus marcas concretas, en lugar de sencillamente dejar este tema en manos de los operadores. Después de todo, todas son buenas cosas.
Xatakamóvil: ¿Qué novedades hay sobre el despliegue de su red 4G de la mano de Ericsson?
Johan Andsjö: Bueno, me gustaría poder contarte todo lo que se acerca, pero en esta empresa nadie me cuenta nada importante… ;-) La realidad sobre el despliegue de 4G es que aún es pronto para poner una fecha concreta, pero muy posiblemente no estemos hablando de más allá de 2014… y hasta aquí puedo leer.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
ferruses1
Se traduce en:
Todas las llamadas serán por IP, a nosotros nos saldrán casi gatis y a vosotros os seguiremos cobrando a precio de llamada telefónica con su establecimiento y todo.
Casi na de listos.
lluisdavidgala
A robar carteraaass!!!!
Gorkeles
Mira que cara de hijo de puta tiene el cabron...
prnb
mas tontos sois vosotros que les estáis pagando a ellos y no a una OMV. Mucho quejarse pero todos seguís dando pasta a las grandes a cambio de ahogaros con tarifas abusivas con tal de que el telefono os salga regalado.
Usuario desactivado
Hay otra forma de asegurarse de que no has consumido los datos para VOIP en otras cosas, no se si este señor lo conoce, se llama TARIFA PLANA REAL
asturtorque
Se creerá moderno por agarrar así la chaketa...
shd
"Por este motivo nos centramos en asegurar que el servicio de Voz IP funciona todos los días del mes y no se detiene solo porque hayas consumido tu Bono de datos utilizando Youtube, por ejemplo."
Deja Johan, no me hagas el favor, y ya me las arreglaré yo solito para que mis 500mb del bono 8 me lleguen para llamar por Voz ip, tú solo no me cobres más dinero ok? ;)
afsoons
Podéis decir mucho 4G y que todo sera por VoIP pero seguimos con 3G y no nos vengan tocando los c*****s. Porque esa no es una justificación para hacer los bonos VoIP y decir eso de 4G. El año que el 4G este propagado por toda España estaremos ya por el 5G o 6G, porque ni el 3G llega a toda España.
Pablo
Y como son el futuro, por eso lo capan en el presente....
Lolo
Por sus obras los conoceréis ... estos directivos les pagan para hacer demagogia.
En la política también se utiliza el símil del violín que se coge con la mano izquierda pero se toca con la derecha.
Estos nos sablan con sus tarifas y nos venden el favor aparte.
carlosvv
En pepe y simyo se admite voip desde hace tiempo y sin costo extra.
barnavalles
Con DigiMobil también funciona el VOIP. Tiene cobertura Movistar, y para mí es imprescindible el VOIP en el teléfono porque tengo un fijo que depende de Internet y recibo llamadas importantes allí. Además, al ser un fijo por VOIP funciona en cualquier lugar donde haya Internet, incluso en el extranjero (viajo bastante siempre al mismo país). A poner una SIM local y arreando.
cabraniego83
Pues vaya... "La única actividad donde tengo constancia de estar yendo contra la idea original de neutralidad de la red es en lo que se refiere a nuestro ‘Child Watch Service’ donde fuimos el primer operador en España que decidió bloquear contenidos, concretamente imágenes ilegales de abusos infantiles. En teoría nosotros no deberíamos hacer esto si somos 100% fieles a la idea de neutralidad de la red, pero creo que es de sentido común el hacerlo."
Será ventajista el tío este... quieres que te aplaudamos y te demos una palmadita en la espalda??
También es de sentido común cobrar 6€ por el bono VoIP??
Llévate tu fantástica operadora a Suecia y deja de dar por saco a los españoles que con una movistar ya tenemos bastante, no queremos su clon sueco...
Son preguntas sin respuestas...
neotenshi
¿Por qué cada día Yoigo me parece más a lo que son Vodafone, Movistar y Orange? Pero no por lo bueno que tiene estas (que algo tendrán, digo yo..., o espero) sino en lo malo. Menos mal que me queda dos telediarios en Yoigo (en cuanto se me acabe el descuento por traer amigos...)
alvar166
yo tengo la @m de vodafone y puedo utilizar ip y tethering sin restricciones ni cogiendo bonos aparte
yamante
Yo no paro de alucinar con todos vosotros, os leéis después? Qué más dará que Vodafone te deje usar voz ip si con su estupenda cobertura el Internet se cae cada dos por tres. Movistar fue la única que nunca restringió la voz ip, ni nada del uso de internet y por eso es la mejor? No!! Si quieres pagar poco tendrás que sacrificar ciertas cosas, y sinceramente no creo que ni la mitad de vosotros hayáis usado más de una o dos veces las llamadas por voz ip, sobretodo porque a no ser por wifi (de adsl o cable) no hace más que cortarse por la estupenda red que hay en España. Sobre lo del 4G opino que aún está muy verde el 3G, lo que tienen es que trabajar en mejorar la señal para que llegue a todas partes, cosa muy difícil pero no imposible. Para terminar, lo de Tarifa Plana Real.... Tú vas a la gasolinera y te ponen gasolina la que quieras por 30€ al mes? Realmente hablas más de 20h al mes? Creo que las más plana de todas las compañías y con diferencia es la Plana 55. Antes de poner cosas así, pensar un poco por dios!!! Parecéis críos de preescolar, "quiero quiero", "ahora me enfado y no respiro"...