Fue en marzo cuando los cuatro operadores con red propia amenazaron con no seguir invirtiendo en sus redes hasta que se regularan las condiciones del refarming y ahora Yoigo reafirma su intención de desplegar 4G en España condicionándolo a un reparto justo de las frecuencias en el proceso de refarming acorde con la normativa de la UE y sin vulnerar el equilibrio competitivo.
La adopción de la tecnología LTE o de cuarta generación (4G) aumentará exponencialmente la velocidad de la conexión a internet en movilidad y reducirá los costes de producción por lo que beneficiará tanto a usuarios como a las operadoras creando mayor competencia en el mercado siempre que todos tengan acceso a la nueva tecnología.
Pero Yoigo no lo tiene fácil. Todas las operadoras han puesto la misma condición para seguir invirtiendo en redes y como el espectro es limitado, es posible que Yoigo no pueda conseguir ningún bloque de frecuencias de los disponibles para empezar a operar en 2011 ya que es la que menos inversión podrá hacer en comparación con las tradicionales y por tanto podría quedar rezagada ante un posible concurso-subasta.
¿Servirán de algo estas “amenazas” o las operadoras solo pretenden hacer ruido para lograr una solución más rápida al refarming? ¿Cuál podría ser la situación más beneficiosa para el usuario final ante el reparto de frecuencias: grandes inversiones para un despliegue más rápido o reparto equilibrado de frecuencias para no perder competitividad?
Vía | Yoigo.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
x_pen_f
Yoigo tiene cobertura propia solo en nucleos urbanos, y aun asi no cubre todas las capitales de provincia. Si llega al 30% es de milagro, presumen de un 99% gracias a la cobertura de movistar. El 1% es lo teoricamente se llaman zonas de sombra, dende no tienes cobertura de nadie.
lujambrio
Si poneis estadisticas y demas, por favor dejar fuentes. Me tengo que creer eso de que yoigo tiene solo un 30% o de que no tiene red propia, o de que si tiene red propia del 99%??? si dais datos, por favor, con fuentes a poder ser fiables.
x_pen_f
Para esto si serviria un refarming
http://bandaancha.eu/articulo/7447/vodafone-prepara-fuerte-expansion-internet-movil-rural-vez-gobierno-permita-utilizar-3g-banda-gsm
http://coberturamovil.es/movistar-renovara-su-red-a-hspa-de-42-mbps-en-la-banda-de-900-mhz-248
Asi se podrian usar las antenas existentes para mejorar el servicio.
Pero Yoigo lo unico en lo que esta interesado es en acaparar frecuencias para impedir que otros las usen, no para usarlas ellos. O de verdad os creeis que van a copiar a Verizon, que va prefieren vivir de parasitos.
Predator Wins
El tema de las coberturas es delicado, tanto movil como fijo. En muchisimos lugares, como por ejemplo donde vivo, no tengo más remedio que estar con un solo operador móvil, porque el resto la covertura es de risa. En mi caso me decante por yoigo, ya que aprovecha la coberta de movistar y los precios son buenos. Antes tenía orange, pero era un sufrimiento.
En Internet fijo más de lo mismo, yo solo puedo tener telefónica, ya sabeis, el duo. Internet 3MB + Tlfno. por 39.9 €. IVA y línea a parte. Sumando sale: (39.9 + 13)*1.18 = 62.42 €. Esto es lo que pago yo por tener internet. Ya.com, jazztel, ono, etc no llegan, por lo que en el caso de las dos primeras la oferta es la misma que telefónica. En fin, una vergueza. Y vivo a 6km de una ciudad de 30000 hab. que tiene todas estas ofertas.
Por lo tanto, una cobertura conjunta a muchos de nosotros nos facilitaria la tarea de elegir operador. Aunque pensandolo bien, ahora lo tenemos fácil. O contratas la que tiene cobertura o no hablas, jeje. Me rio por no llorar.
krollian
Es que eso de no hacer zanjas 3 veces en el mismo lugar en un mes no debe ser ventajoso. O tener 7 antenas en un radio de 50 metros...
¿Quién entiende esto? Es como cuando el Estado te cobra un montón de impuestos por el tabaco y luego en el hospital cuesta un dineral una cama para un paciente con cáncer de pulmón.
El sentido común no es rentable. Lo que en realidad pasa es que se gana poco dinero y los negocietes quieren ganar bastante más.
krollian
Por cierto, el iPhone 4 lo iban a ofertar en Yoigo este mes ¿no? Al menos iban a confirmar si sí o si no.
javitoric
De risa...mucho 4G cuando somos uno de los paises europeos con peores tarifas, tanto en fijo como en móvil. En fin...
Fuente: http://www.internetmovil.com/blog/tarifas-moviles-en-espana-de-las-mas-caras-en-ue/
Un saludo!
x_pen_f
Son los menos indicados para hablar. Primero que desplieguen red propia, que da risa ver cuantas antenas tiene de verdad. Que se quejen Vodafone o Movistar, vale. Pero Yoigo lleva quejandose desde que existe y sin invertir un duro en red propia, por ahora solo ha cumplido lo que le exigen para no quitarles la licencia.
bussy27
lo que creo yo es que tendrían que dejar de estas chorradas de que cada operador invirtiera en su propia red y cread una organización subvencionada por todas ellas que se dedicara a poner nuevas antenas y todo esto que ahora por separado. así todos tendríamos la misma cobertura y las mismas condiciones. al igual también tendrían que hacer lo mismo con las lineas de adsl o fibra óptica
franaguilera
A mí me han comentado en un par de tiendas Yoigo que sí, que para Septiembre casi seguro que tendrían el iPhone 4. Aunque yo ya me he agenciado un Samsung Wave :D (el iPhone va a ser para la parienta, seguro).
Saludos!
petgx
Yoigo. Ni esta, ni se le espera.. ;D