Apple Intelligence es la IA que llega al iPhone. Así es el mayor cambio de iOS: Siri, generación de imágenes y mucho más

Apple Intelligence es la IA que llega al iPhone. Así es el mayor cambio de iOS: Siri, generación de imágenes y mucho más

  • Llevaba tiempo rumoreándose, y ahora todas las novedades de IA de Apple están aquí

  • Siri se vuelve más inteligente, personal y contextualizada. Las aplicaciones nativas también beben de Apple Intelligence, mejorando sus prestaciones

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
Apple Intelligence

Que Apple iba rezagada en la carrera de la IA era algo que todos pensábamos. Sin embargo, la firma de Cupertino maneja los tiempos como nadie, y hasta que no tuviera sus funciones testadas y completamente preparadas no las iba a revelar.

Ahora, en el contexto de la conferencia anual para desarrolladores, el WWDC 2024, ha revelado todas las características que llegan al iPhone y todos sus dispositivos. Así es Apple Intelligence, el mayor cambio en muchos años.

Esta sí es la Siri que llevamos años esperando

Apple Intelligence

Como de costumbre, Apple sabe cómo destacar sus funciones y presentarlas como únicas. Nada de IA: Apple Intelligence es el buque insignia de la compañía californiana para echar a correr sus funciones de inteligencia artificial.

Apple ha empezado repasando sus SoC, procesadores aptos con NPU para ejecutar funciones de IA. Luego, se ha enfocado en un aspecto muy importante para la firma: la privacidad. Elegiremos dónde se alojan nuestros datos y quién accede a ellos, todo estará bajo control.

En relación a la seguridad, presumen de la Private Cloud Compute, aunque nuestra información nunca se aloja en los servidores. La compañía de la manzana presume de "A brand new standard for privacy in AI", no es para menos con lo que han contado.

Ahora bien, ¿cómo funciona Apple Intelligence? Estas son sus claves. Para empezar, es una IA contextual, que siempre entiende lo que necesitamos. Por ello, empieza con lo más esperado, integración en Siri, volviendo al asistente más inteligente.

Apple Intelligence

Siri ahora será capaz de ofrecer respuestas más relevantes basadas en el contexto. La integración es su punto fuerte, y Apple la demuestra con una nueva animación y 'look'. Al activar al asistente del iPhone, una onda muy vistosa recorrerá nuestra pantalla, indicando que analiza lo que estamos viendo o haciendo.

Las conversaciones serán más similares a las que tendríamos con personas: con el contexto no hará falta repetir, por ejemplo, el nombre de un lugar. Se añade Tap to Siri, mediante una doble pulsación en la parte inferior podremos interactuar con la IA sin necesidad de usar la voz, usando el teclado del iPhone.

Apple Intelligence Siri

Además, será una guía interactiva de nuestro iPhone. ¿Que no sabemos cómo escribir un correo? Se lo preguntamos a Siri y nos redirigirá a la app de Correo. Por otro lado, lo que pasa en nuestra pantalla es su fuente de información. Si alguien nos envía una ubicación, podremos decirle que nos la añada a una tarjeta de contacto.

Apple también nos ha mostrado cómo Siri es capaz de interactuar con el móvil, pasando una imagen a la aplicación de Notas con solo pedírselo. Después, ha sido el turno de App Intents: un framework que permite a Siri funcionar entre aplicaciones. Los desarrolladores podrán implementarlo en sus soluciones.

Apple Intelligence resume y corrige textos, adapta el tono y más

Las aplicaciones nativas de iOS 18 también dan un salto con Apple Intelligence. En relación con las herramientas de texto, será capaz de reescribir textos con cualquier tono, revisa que esté bien escrito, y además ofrecerá respuestas inteligentes.

Por otro lado, en la app de Correo, encontramos funciones similares a las que Google ha añadido a Gmail: sugerencias de respuestas a correos entrantes, con un mayor nivel de personalización. Además, ofrece resúmenes, evitándonos leer esos correos interminables. Por último, es capaz de reconocer los correos más importantes, destacándolos en la parte superior de la app.

Apple Intelligence Generación Imágenes

Pasamos ahora a la generación de imágenes. ¿Cómo lo ha resuelto Apple? Con Genmoji. A través de un prompt obtendremos emojis personalizados, sea como sea lo que imaginemos. Incluso podemos usar la foto de una persona para hacerlo.

Apple Intelligence Genmoji

Image Playground también se enfoca en este apartado de la IA. Esta herramienta es capaz de crear imágenes divertidas en segundos, para llevarlas a aplicaciones como Mensajes. En el proceso de generación, es posible elegir temas, disfraces, accesorios, lugares... y lo mejor de todo es que no deberemos escribirlos. Al final, podemos generar una animación, una ilustración e incluso bocetos.

Hay más todavía, ahora referidas a funciones IA del sistema. Apple Intelligence es capaz de priorizar y resumir nuestras notificaciones. De esta manera, no nos perderemos nada que entre al iPhone, evitándonos tener que revisar una por una.

Apple Intelligence

De vuelta con las imágenes, pero referido a nuestra biblioteca de fotos, Apple Intelligence puede crear historias y recuerdos seleccionando las mejores tomas y clips de vídeo. Con una simple descripción logrará que recordemos esos momentos dulces que perdurarán en nuestra memoria.

Apple Intelligence

ChatGPT con GPT-4o en el iPhone. ¿Y Gemini?

Apple ChatGPT

Los rumores eran ciertos: Apple se ha aliado con OpenAI para llevar su modelo más avanzado al iPhone. ¿Cuándo actuara GPT? Cuando Siri no conozca o tenga una respuesta para nosotros. Eso sí, para evitar polémicas con la privacidad y seguridad, nos preguntará si queremos compartir fotos o cualquier dato con ChatGPT: Apple habla de 'seamless integration'.

Esta alianza nos brindará la oportunidad de usar el chatbot totalmente gratis, y sin usar una cuenta registrada en OpenAI. Es una de las novedades más importantes, aunque para usarla deberemos esperar algo más. Apple confirma que llegará a finales de año, sin dar una fecha concreta.

Siri Chatgpt

Por si fuera poco, la firma de Cupertino se abre a incluir otros modelos en el futuro. ¿Abre esto la puerta de Gemini, la IA de Google? Sólo el futuro responderá esta pregunta, aunque no sería nada descabellado.

El único punto negativo de Apple Intelligence es su disponibilidad: sólo funcionará en el iPhone 15 y iPhone 15 Pro Max. Fuera del móvil, también se podrá usar en iPad y Mac con procesadores Apple M1 y posteriores. Por el momento, se queda en exclusiva en inglés de EEUU.

En Xataka Móvil | Qué iPhone comprar en 2024: del iPhone 15 Pro Max al iPhone SE 2022

Inicio