Apple Intelligence y otras funciones para el iPhone tardarán en llegar a Europa, debido a la Ley de Mercados Digitales

Apple no cree que sus nuevas funciones de inteligencia artificial lleguen a los países de la Unión Europea este año

Apple Intelligence Europa
7 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Cuando Apple presentó las próximas versiones de sus sistemas operativos iOS, iPadOS y macOS durante la WWDC 2024, una de las novedades más importantes fue Apple Intelligence, la inteligencia artificial de la compañía que promete ser un antes y después para la experiencia al usar un iPhone.

Apple Intelligence llegará con la actualización a iOS 18, aunque en principio solo estará disponible para dos modelos del iPhone, además de los nuevos iPhone 16. Sin embargo, en España y el resto de Europa no se podrá disfrutar de la IA de Apple, y el motivo es la Ley de Mercados Digitales.

Ni Apple Intelligence ni Continuidad del iPhone en Mac: en Europa tendremos que esperar más

La Continuidad del iPhone La Continuidad del iPhone (o iPhone Mirroring) es otra de las funciones que también retrasa su lanzamiento en Europa.

Las malas noticias han sido confirmadas por Apple. La empresa ha informado en declaraciones a Financial Times que "las incertidumbres regulatorias provocadas por la Ley de Mercados Digitales", o DMA, dificultan la llegada de las funciones de IA de Apple en el territorio europeo. Debido a esto, la compañía no cree que Apple Intelligence pueda llegar a los usuarios en la Unión Europea durante 2024.

Además, Bloomberg informa que Apple asegura que las normativas de la Ley de Mercados Digitales supuestamente obligan a la compañía a disminuir o afectar la seguridad de sus productos y servicios. Todo esto se traduce en que algunos de sus productos de software tardarán más tiempo en llegar a Europa, incluyendo las nuevas funciones de inteligencia artificial.

Además de Apple Intelligence, la compañía también retrasará el lanzamiento de otras funciones en la Unión Europea. Una de ellas es la Continuidad del iPhone (o iPhone Mirroring), una función que permite duplicar la pantalla del iPhone del usuario en un Mac para ver su contenido y en esencia controlar el móvil desde el Mac, incluso permitiendo la interacción con las aplicaciones.

La otra función que se retrasa en Europa es SharePlay Screen Sharing, que permite no solo compartir la pantalla con otro usuario a través de una llamada de FaceTime, sino también tomar el control de algunas características del dispositivo de la persona con la que estás compartiendo la pantalla en la llamada.

Esto significa que cuando Apple libere iOS 18 durante el mes de septiembre, los usuarios europeos no podrán disfrutar de Apple Intelligence ni el resto de funciones que retrasan su llegada en países de la UE. Apple no ha anunciado cuánto tiempo tardará en poder llevar estas funciones a la región.

Apple se ha visto obligada a realizar algunos cambios importantes en el funcionamiento de iOS para cumplir con las normativas de la Ley de Mercados Digitales en Europa, incluyendo permitir el uso de tiendas alternativas de aplicaciones en el iPhone.

Imagen de portada | Apple

En Xataka Móvil | Apple no puede integrar ChatGPT en China: la compañía tendrá que buscar un camino alternativo

En Xataka Móvil | El iPad por fin tiene una app de calculadora. Sólo ha tardado 14 años

Inicio