La Comisión Europea investigará a Apple por incumplir con la DMA: podrían multar a la compañía por 38.000 millones de dólares

La opinión preliminar de la Comisión Europea es que las normas de la App Store violan el Reglamento de Mercados Digitales

Apple Espana Europa
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Apple se encuentra nuevamente bajo la lupa de la Comisión Europea. La institución ha informado a la compañía su opinión preliminar de que las normas de la App Store violan el reglamento de Mercados Digitales, al poner trabas a los desarrolladores de aplicaciones para que no puedan dirigir con facilidad a los usuarios a las tiendas alternativas de aplicaciones.

Se trata de un nuevo episodio en la batalla entre la Comisión Europea y Apple, la cual tuvo como resultado hace apenas unos pocos meses que Apple se viera obligada a abrir las puertas al sideloading en el iPhone, permitiendo el uso y la instalación de tiendas de aplicaciones de terceros, alternativas a su propia App Store. Sin embargo, la Comisión Europea no cree que Apple esté cumpliendo con las normativas de la Ley de Mercados Digitales (DMA), por lo que iniciará una nueva investigación.

Apple podría ser multada por hasta 38.000 millones de dólares

La Comisión Europea ha determinado en su opinión preliminar que, aunque Apple ha abierto las puertas de iOS para permitir la instalación de aplicaciones desde tiendas alternativas, la compañía no lo ha hecho de acuerdo a las normativas establecidas por la DMA. Por lo tanto, la Comisión iniciará una nueva investigación contra Apple, la tercera hasta ahora.

La Comisión investigará principalmente la llamada "tasa por tecnología básica", o "Core Technology Fee", además del proceso para descargar e instalar tiendas y aplicaciones de terceros, y los requisitos impuestos por Apple para la elegibilidad de los desarrolladores. El propósito de la Comisión con esta investigación, al igual que con las medidas que ha implementado relacionadas a Apple, es que los productos de la compañía, específicamente el iPhone, estén más abiertos a la competencia libre y equitativa.

Según Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de Competencia en la Comisión Europea, Apple no permite una orientación completa al cliente, lo que es esencial para que los desarrolladores de apps dependan menos de las tiendas de aplicaciones guardianas y para que los consumidores puedan conocer las mejores ofertas. Vestager continúa en el comunicado oficial de la Comisión:

"Hemos iniciado procedimientos contra Apple relacionados con la llamada Core Technology y varias políticas que permiten tiendas de aplicaciones de terceros y la carga de aplicaciones. La comunidad de desarrolladores y los consumidores están muy interesados ​​en tener alternativas a la App Store. Nuestra investigación garantizará que Apple no socave sus esfuerzos en esta dirección".

Dependiendo del resultado de esta investigación, Apple podría ser multada en Europa por hasta el 10% de sus beneficios anuales, que si nos basamos en las cifras publicadas por la compañía para 2023, la suma asciende hasta los 38.000 millones de dólares. Y de repetirse las violaciones de la DMA por parte de Apple, la multa podría ascender a 20%.

Un portavoz de Apple, en declaraciones a The Verge, aseguró que la compañía "ha hecho una serie de cambios para cumplir con la DMA. Todos los desarrolladores trabajando desde Europa en la App Store tienen la oportunidad de utilizar las capacidades que hemos introducido en el sistema, incluyendo la posibilidad de dirigir a los usuarios a una página web para realizar compras".

La Comisión Europea anunciará su dictamen final antes de marzo de 2025, Apple aún tiene tiempo de responder a las acusaciones y a la nueva investigación.

Foto de portada | Applesfera

En Xataka Móvil | Hace años China estaba llena de Apple Store falsas. Estaban tan bien hechas que incluso sus empleados pensaban que trabajaban para Apple

En Xataka Móvil | Apple no puede integrar ChatGPT en China: la compañía tendrá que buscar un camino alternativo

Inicio