La herramienta de diagnóstico de Apple llega a Europa: averigua si los componentes de tu iPhone funcionan correctamente

  • Mediante esta herramienta podemos comprobar si hay algún componente que no funciona como debería

  • Apple cuenta con una tienda oficial desde la que podemos comprar recambios originales

iPhone 15 Plus
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A mediados de 2022 Apple presentó en Estados Unidos un programa de reparaciones de autoservicio que llegó a Europa unos meses después. El objetivo de este programa es poner a disposición de los usuarios con los conocimientos y experiencia necesarios piezas originales y herramientas para llevar a cabo la reparación de sus dispositivos, como la pantalla o la batería del iPhone.

Continuando con las iniciativas relacionadas con el programa de reparaciones de autoservicio, la compañía anunció a finales del año pasado el lanzamiento de la herramienta de diagnóstico de Apple, que permite a los usuarios conocer el estado de los componentes de sus dispositivos sin salir de casa. Ahora, la compañía ha ampliado la disponibilidad de esta herramienta, que ya está disponible en Europa.

Diagnosticar tu iPhone nunca había sido tan fácil

El nombre oficial de la herramienta es 'Diagnóstico para las reparaciones de autoservicio de Apple' y su objetivo es ayudar a los usuarios a identificar todo tipo de problemas de funcionamiento en los diferentes componentes de sus dispositivos. De esta forma, en cuestión de pocos minutos podemos averiguar si conviene reemplazar alguna de las piezas del iPhone.

La herramienta solo estaba disponible en Estados Unidos, pero la compañía acaba de anunciar su llegada a 32 países europeos, entre los que se encuentra España. Con este movimiento, la herramienta de diagnóstico de Apple está disponible en un total de 33 países y en 24 idiomas distintos. Gracias a esta herramienta podemos realizar un diagnóstico completo en el iPhone, Mac y Studio Display.

Llegados a este punto, es probable que te estés preguntando cómo funcionan la herramienta de diagnóstico de Apple, que está disponible de forma gratuita. Antes de nada, uno de los requisitos a tener en cuenta es la necesidad de tener acceso a un dispositivo secundario, ya que tendremos que utilizar este dispositivo para seguir los pasos de la herramienta e iniciar el proceso en el dispositivo que nos gustaría diagnosticar.

Esto significa que en caso de querer realizar un diagnóstico de tu iPhone tendrás que utilizar un iPhone secundario y acceder a la página de las herramientas de diagnóstico de Apple para reparaciones de autoservicio desde este último. Desde aquí podrás seleccionar el dispositivo en el que quieres realizar el diagnóstico y tendrás que ir completando los diferentes pasos.

La herramienta realizará un diagnóstico completo del dispositivo en búsqueda de cualquier tipo de error en alguna de las piezas y en caso de detectar algún problema, te indicará cuáles son los componentes que conviene reemplazar. En caso necesario, podremos encontrar las piezas originales, herramientas y manuales en la tienda para reparaciones de Apple.

Es importante tener en cuenta que la herramienta de diagnóstico de Apple requiere iOS 17.0 o versiones posteriores (así como macOS Sonoma 14.1 o superior). Además, las versiones beta no son compatibles, por lo que si ya has instalado iOS 18 no podrás acceder.

Imagen | Iván Linares (Xataka)

En Xataka Móvil | Qué iPhone comprar en 2024: del iPhone 15 Pro Max al iPhone SE 2022

Inicio