No tengo cobertura en casa y las llamadas se escuchaban fatal hasta que activé esto

  • La cobertura en interiores, en ocasiones, puede brillar por su ausencia. En estos casos nos quedamos sin la posibilidad de llamar desde la red móvil

  • Por suerte, hay una tecnología relativamente reciente que nos permite llamar usando el WiFi de casa

Llamadas Wifi
6 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La telefonía móvil cambió con la popularización del smartphone. De las llamadas tradicionales, usando la conectividad celular, hemos pasado a realizarlas simplemente usando aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Eso sí, las primeras siguen siendo la manera más confiable y eficaz de ponernos en contacto con nuestros amigos y familiares.

Sin embargo, no siempre disponemos de la cobertura suficiente para llamar, y es que no es nada raro que en casa perdamos todo rastro de señal, dejándonos sin solución: ni datos móviles ni por supuesto, llamadas. No te preocupes, existe un método adicional que no implica instalar nuevas aplicaciones: viene de serie en tu móvil, sea un Android o un iPhone.

Llamar con el móvil sin cobertura es posible gracias a una función que quizá no conozcas

VoWiFi

Antes de entrar en materia, debemos aclarar unos conceptos. Cuando realizamos una llamada o videollamada desde una app de mensajería, estamos usando Internet para establecer y mantener la comunicación. Es algo totalmente diferente a las llamadas desde la red móvil, las de toda la vida.

Teniendo datos móviles o bien acceso a una red WiFi, podemos aprovechar apps como WhatsApp para sortear situaciones donde la cobertura móvil brilla por su ausencia. No obstante, en ocasiones la calidad no es la deseada: se entrecorta, hay un retardo que llega a molestar, el ruido impide oír a la otra persona... la fiabilidad de las llamadas IP (así se llaman) ha mejorado en estos últimos años, pero no es perfecta.

Ahora bien, considerando que no tenemos cobertura en casa, y que cuando la tenemos la llamadas no permiten una comunicación fluida, podemos optar por una solución algo más moderna: las llamadas WiFi. Es importante no confundirlas con las llamadas VoLTE (estas implican usar la cobertura 4G en lugar del 3G para llamar de manera tradicional), y es que las VoWiFi utilizan la popular conexión inalámbrica para funcionar.

Quizá te estés preguntando qué diferencia hay entonces con las llamadas IP: al contrario que al llamar por WhatsApp, las llamadas VoWiFi utilizan el WiFi para posteriormente conectar con las redes. Es decir, no implica que el receptor deba utilizarlas, éste puede atenderlas con cobertura móvil. Además, mantienen la posibilidad de llamar utilizando el número de teléfono. Tampoco hay sobrecostes: es un servicio totalmente gratuito.

Eso sí, tu operador debe soportarlas, al igual que tu smartphone: Vodafone, Digi, Simyo, Orange y Movistar son solo algunos de los operadores españoles que las contemplan. Con todo esto en mente, sólo faltará activarlas para empezar a utilizarlas en tu día a día.

Cómo activar las llamadas VoWiFi en tu móvil Android o iPhone

En primer lugar, describimos el proceso para activar las llamadas WiFi en un terminal con el sistema operativo de Google. Cabe mencionar que la ruta podría variar dependiendo de la capa de personalización del fabricante, aunque puedes hacer uso de la barra de búsqueda en los ajustes de tu teléfono.

  • Abre la aplicación Teléfono de Google. Puedes instalarla desde Play Store.
  • Pulsa el icono de los tres puntos que aparece en la esquina superior derecha.
Llamadas WiFi Android
  • Selecciona Ajustes.
  • Entra en la sección Llamadas.
  • Activa Llamadas por Wi-Fi.

Para activar las llamadas WiFi en un iPhone de Apple, los pasos son también muy sencillos. Mejora las llamadas sin cobertura habilitándolas de esta manera:

  • Abre Ajustes
  • Ve a la sección Teléfono
Llamadas WiFi iPhone
  • Entra en Llamadas por Wi-Fi
  • Activa la opción Llamadas Wi-Fi (este iPhone) usando el botón correspondiente.

Imagen de portada | Iván Linares para Xataka

En Xataka Móvil | Cobertura 5G en 2024: últimos avances y quién tiene la mejor red según tipo de despliegue y velocidad

Inicio