Pensaba que mi contraseña era segura, pero me equivocaba. Esta herramienta te dice el tiempo que tardarían en descifrar la tuya

  • Es importante usar contraseñas únicas y seguras en los sitios web en los que nos registramos

  • A día de hoy contamos con herramientas de seguridad adicionales que conviene utilizar, como la autenticación en dos pasos

Bitwarden contraseñas seguras
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A pesar de la importancia de la seguridad en la red, una gran parte de la población usa contraseñas poco seguras sin ser conscientes del riesgo que ello supone. De hecho, solo hay que usar la sección de contraseñas de herramientas como Have I Been Pwned para comprobar que contraseñas como 123456 han aparecido millones de veces en diferentes filtraciones de datos.

Aunque a día de hoy me interesa mucho todo lo relacionado con la seguridad en la red, cuando empecé a usar Internet (hace ya bastantes años) no era tan consciente de la importancia de este tema. Siempre he intentado usar contraseñas más o menos seguras, pero al no utilizar un gestor de contraseñas tendía a usar una contraseña similar en los diferentes sitios web en los que iba registrándome.

Con esta herramienta de Bitwarden puedes comprobar cómo de seguras son tus contraseñas

A día de hoy ya conocemos la importancia de usar gestores de contraseñas que nos permitan crear contraseñas seguras y no tener que recordarlas. Uno de los gestores de contraseñas más recomendables es Bitwarden, del que ya hemos hablado con anterioridad. Recientemente estaba revisando su web y vi que cuentan con una herramienta que nos permite comprobar cómo de segura es una contraseña en particular.

Probando el funcionamiento de la herramienta me pareció interesante averiguar cómo de segura era una de las contraseñas que solía utilizar al comienzo de mi andadura por Internet. Como habrás podido imaginar, no era tan segura como pensaba en su momento: Bitwarden indica que era posible romper la contraseña en dos meses.

Si lo comparo con algunas de las contraseñas que utilizo a día de hoy (generadas con un gestor de contraseñas), Bitwarden me indica que harían falta varios siglos para averiguarlas. Mucho mejor, ¿verdad? Sin duda, se trata de una herramienta bastante útil que nos permite hacernos una idea de lo segura que es nuestra contraseña.

Como ya hemos recomendado con anterioridad, es importante utilizar contraseñas únicas y seguras en cada sitio web en el que nos registremos. De esta forma, en caso de que haya una filtración de datos evitaremos que los atacantes puedan acceder a otras de nuestras cuentas, ya que la contraseña no será la misma.

Además, es muy recomendable habilitar sistemas de seguridad adicionales como la autenticación en dos pasos, que se encarga de añadir un factor adicional para entrar en nuestra cuenta. Y no solo eso, ya que puedes ir un paso más allá apostando por el uso de una llave de seguridad para reforzar la seguridad de tus cuentas y evitar el phishing.

Si quieres comprobar cómo de segura es tu contraseña, puedes hacerlo a través del siguiente enlace a la web de Bitwarden.

En Xataka Móvil | Adiós al 123456, tu móvil puede ayudarte a crear (y recordar) contraseñas fuertes. Así se hace

Inicio