El Nokia Lumia 920 fue el buque insignia de Windows Phone. HMD quiere traerlo de vuelta, esta vez con Android

  • El nuevo móvil de HMD, propietaria de Nokia, recuerda irremediablemente a un mítico terminal de la familia Lumia

  • Monta un chip de Qualcomm bastante solvente, mucha RAM y una cámara principal de 108 megapíxeles

Lumia 920 Android
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Aunque el destino nos ha dejado dos sistema operativos para móviles mayoritarios, Android de Google y iOS de Apple, no hace mucho el usuario disponía de alternativas como Windows Phone. Los más techies del lugar seguramente recuerden móviles tan míticos como los Nokia Lumia, que originalmente pertenecían a la firma finlandesa y terminaron cambiando de manos al gigante de Redmond.

Uno de ellos es el Lumia 920, ese colorido smartphone que destacaba por un apartado estético singular y una cámara trasera que funcionaba realmente bien en la época. Ahora, HMD, propietaria de la marca Nokia, parece empeñada en resucitar teléfonos icónicos como los Nokia 6310, 5310 y 230; también el popular Nokia 3310. El citado Lumia 920 es el siguiente objetivo del fabricante, con dos claras diferencias: Android correrá en sus entrañas, y se llamará HMD Skyline.

Un 'remake' del Lumia 920 a lomos de Android

HMD quiere seguir explotando la marca Nokia: ahora reviviendo sus diseños más peculiares y apartándose del terreno de los teléfonos tontos (no smartphones). El diseño del Lumia 920, un terminal que sobresalía por una cámara PureView y por usar Windows Phone 8, es la inspiración de sus nuevos teléfonos.

El nuevo modelo, que podemos observar en la imagen compartida por la empresa, se llama HMD Skyline y copia el diseño del citado Lumia que pronto cumplirá doce años. No ha hecho falta que HMD diga nada para que todas las miradas se fijen sobre el nuevo Skyline: tenemos bordes rectos y una pantalla con biseles redondeados.

Pero sin duda la seña de identidad más clara es ese chásis de color amarillo que no sólo se aprecia en la trasera. También los marcos frontales son un recuerdo del Lumia que estrenaba la por aquel entonces nueva versión del SO de Microsoft. Ahora bien, a pesar de las similitudes del diseño, sus características están más que actualizadas a la modernidad.

HMD Skyline

Este HMD Skyline monta un SoC de Qualcomm: el Snapdragon 7s Gen 2, un chip de gama media que conocemos del Xiaomi Redmi Note 13 Pro 5G. Viene complementado por generosas cantidades de RAM: 8 o 12 GB serán las opciones a elegir por el usuario.

En el frontal, predomina un panel AMOLED de resolución FullHD+, capaz de refrescarse a 120 hercios. Lo que se desconoce es su tamaño, aunque estará en la horquilla entre las 6,3 y las 6,7 pulgadas. HMD quiere hacer honor a las cámaras que gobernaban los Lumia: este Skyline equipa un sensor principal de 108 megapíxeles. Junto a este, se ubica un ultra gran angular de 8 megapíxeles y un sensor macro.

También crecerá en batería respecto al Lumia original. Los tiempos han cambiado, y la pila interna será de 4.900 mAh. Sea cual sea la autonomía real, podrá recargarse rápidamente a 33 vatios, que sin ser la mejor carga rápida supone un añadido importante.

Contará con certificación IP67 que le asegura protegerse contra la entrada de agua y polvo. ¿Serán armas suficientes, junto a la nostalgia, para convencer al usuario? Lo sabremos cuando se presente al mundo: no debería faltar demasiado tiempo tras ver que la firma ha desvelado algunos de sus secretos.

Vía | Andro4All

En Xataka Móvil | Logran instalar Windows 10 y 11 en móviles Android. Así funciona en los móviles compatibles

Inicio