Ten Ten es la nueva app que triunfa entre los jóvenes y despierta una gran preocupación en Francia

  • Ten Ten permite enviar mensajes de voz que se reproducen automáticamente

  • La aplicación ha despertado preocupaciones relacionadas con la privacidad en Francia

Ten Ten App
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Cada cierto tiempo surgen preocupaciones relacionadas con la privacidad y el uso de las redes sociales, especialmente por parte de los más jóvenes. No es para menos si tenemos en cuenta la cantidad de información sobre los usuarios a la que las principales redes sociales tienen acceso y los problemas derivados de un mal uso.

Todo parece indicar que hay una nueva aplicación en el punto de mira. Se trata de Ten Ten, una app de walkie-talkie que triunfa entre los más jóvenes y que ha despertado preocupaciones en Francia. Pero, ¿a qué se debe exactamente la polémica? Te contamos todos los detalles en este artículo.

La aplicación ha ganado mucha popularidad entre los más jóvenes

Para poder entender la polémica es importante comprender cómo funciona la aplicación. Tal y como adelantábamos, Ten Ten es una app estilo walkie-talkie que permite que los usuarios se comuniquen por voz. La aplicación apuesta por un funcionamiento extremadamente simple: lo único que tenemos que hacer es dejar pulsado un botón y empezar a hablar para enviar un mensaje de voz a otra persona.

La principal peculiaridad de Ten Ten es que los mensajes de voz que enviemos se reproducirán de forma automática en el móvil de la persona a la que se lo hayamos enviado, sin necesidad de que tenga que hacer nada para escucharlo. De hecho, el mensaje de voz se reproduce incluso si el usuario no está usando el móvil y la pantalla está apagada (salvo que tengamos las notificaciones desactivadas).

Como adelantábamos al comienzo del artículo, la aplicación se ha visto envuelta en una polémica en Francia. A principios de mes, Camille Chaize (Ministra del Interior de Francia) publicaba un hilo en X en el que manifestaba su preocupación por el aumento de popularidad de Ten Ten entre los más jóvenes. En concreto, Chaize hacía referencias a la privacidad y la seguridad de los usuarios.

⚠️ Nouvelle application en vogue dans les #collèges & #lycées : #TenTen. Transformant les #téléphones en talkie-walkie, elle permet aux #adolescents de communiquer en direct via des messages audio, même lorsque le téléphone est verrouillé. Derrière le fun, se cachent de sérieux dangers pour la vie privée et la sécurité en ligne. Je vous explique👇 Clic en la imagen para ir al tweet

Uno de los primeros puntos destacados por Chaize es la política de privacidad de Ten Ten. La ministra hace referencia a que no se encuentra terminada (algo que los responsable de la aplicación indican en su web). Además, destaca que la app recopila información personal de los usuarios, como el nombre, número de teléfono, nombre de usuario, preferencias de contacto y los datos de contacto y autenticación, así como la dirección IP.

Chaize afirma que el hecho de que los mensajes se reproduzcan automáticamente en el móvil de la persona que los recibe puede dar lugar a situaciones de acoso. Explica también que los usuarios suelen compartir sus nombres de usuario de Ten Ten en otras redes sociales, lo que podría hacer que desconocidos intenten ponerse en contacto a través de la app.

Las preocupaciones sobre Ten Ten no son un problema exclusivo de esta app

Llegados a este punto es importante tener en cuenta que la aplicación no nos permite enviar mensajes de voz a nadie que no forme parte de nuestra lista de contactos. Es decir, no podemos hablar con alguien que no hayamos agregado previamente, por lo que requiere la autorización de la otra persona.

Los mensajes de voz que enviamos a través de la aplicación (que está disponible de forma gratuita y actualmente no cuenta con compras in-app) son efímeros, por lo que en caso de no escucharlos al momento no podremos recuperarlos.

En la política de privacidad disponible en la web de la aplicación, sus creadores afirman que no almacenan los mensajes de los usuarios y que no pueden escuchar los mensajes de nadie. Además, también aclaran que no venden los datos de los usuarios.

Capturas de pantalla mostrando la interfaz de Ten Ten Imagen | Iván Linares (Xataka Android)

Las preocupaciones sobre el acoso a las que hace referencia la ministra pueden darse en cualquier red social. Todo depende del uso que hagamos de este tipo de plataformas, motivo por el cual es importante informar a los menores sobre la importancia de la privacidad y la seguridad en Internet y de los peligros derivados del mal uso de este tipo de plataformas.

En cuanto a la preocupación sobre los datos recopilados, tampoco se trata de un problema exclusivo de Ten Ten: basta con revisar la política de privacidad de aplicaciones como Instagram, TikTok o similares para comprobar que los datos recopilados por Ten Ten no son nada fuera de lo normal.

En caso de que te lo estés preguntando, la aplicación también está disponible para su descarga en España. De hecho, a finales del pasado mes de abril pudimos probarla y comentamos nuestras primeras impresiones. La aplicación está disponible de forma completamente gratuita tanto en iOS como en Android.

Imagen de portada | Elaboración propia

En Xataka Móvil | Así es cómo tus hijos están saltándose los controles parentales de Android e iOS

Inicio