Si no sabes en qué contenedor va cada residuo, la app del Ayuntamiento de Valencia te lo dice: usa la IA para ayudarte a reciclar

  • AppValencia incorpora una nueva función basada en IA que nos ayuda a reciclar correctamente

  • La aplicación está disponible de forma gratuita tanto en iOS como en Android

AppValencia coach de reciclaje
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La inteligencia artificial está cada vez más presente en diferentes aspectos de nuestro día a día. Los principales fabricantes de móviles trabajan para ofrecer funciones basadas en IA y herramientas como ChatGPT o Gemini están cambiando la forma en la que trabajamos, estudiamos o resolvemos nuestras dudas en Internet.

Valencia cuenta con una app oficial desde la que tenemos acceso a todo tipo de información útil, como el estado del tráfico, las plazas libres en aparcamientos públicos o la ubicación de las paradas de EMT. También podemos usarla para encontrar contenedores de reciclaje o cargadores para coches eléctricos, por poner algunos ejemplos. Ahora, la app ha recibido una función basada en IA para ayudarnos a reciclar.

Tan solo tenemos que hacer una foto y la app nos dice cuál es el contenedor adecuado

Capturas de pantalla mostrando los pasos a seguir para usar la función de coach de reciclaje de AppValencia

El Ayuntamiento de Valencia acaba de actualizar la aplicación (que lleva por nombre AppValencia) para incorporar un "coach de reciclaje" que nos ayudará a reciclar aprovechando el potencial de la IA. La función es un proyecto piloto de València Innovation Capital que tiene por objetivo ayudar a los ciudadanos a reciclar y conseguir así una ciudad más sostenible.

Si quieres probar el funcionamiento de esta característica, puedes descargar la aplicación AppValencia a través de la App Store o de Google Play de forma gratuita. Una vez lo hayas hecho tendrás que pulsar sobre el botón "Coach de reciclaje" que aparece en el menú de opciones de la aplicación.

El funcionamiento de la herramienta es realmente simple: tan solo tenemos que hacer una foto al residuo que queramos reciclar y esperar unos instantes para averiguar dónde deberíamos tirarlo. Por supuesto, previamente tendremos que haber otorgado los permisos correspondientes para que la app pueda hacer uso de la cámara del móvil.

Uno de los puntos fuertes de esta herramienta es que no se limita a indicarnos el contenedor adecuado: también nos da una explicación muy detallada de las razones por las que debemos usar un contenedor u otro.

Tras haber estado probando la característica de la que hablamos durante un rato he quedado bastante sorprendido: es rápida, útil y facilita información muy relevante. Eso sí, conviene asegurarnos de que la información facilitada por la aplicación es correcta: aunque generalmente acierta, en alguna ocasión me ha facilitado información incorrecta.

Capturas de pantalla mostrando lo que ocurre al hacer la foto de una bombilla con el coach de reciclaje de AppValencia. La app nos sugiere correctamente llevarla al punto limpio

Tal y como puedes comprobar en las imágenes que hay sobre estas líneas, en caso de no tener claro dónde tirar una bombilla vieja la aplicación nos indica correctamente que debemos llevarla al punto limpio. La aplicación nos da una explicación para comprender los motivos por los que no podemos tirarla en un contenedor a pie de calle.

Capturas de pantalla mostrando lo que ocurre al hacer la foto de un paquete vacío de servilletas. El coach de reciclaje nos sugiere correctamente tirarlo al contenedor amarillo.

A continuación la probé con un paquete vacío de servilletas. De nuevo, la aplicación analiza correctamente la imagen y me recomienda tirar el envase en el contenedor amarillo, ya que está fabricado en plástico.

Capturas de pantalla mostrando lo que ocurre al hacer la foto de un envase de bebida de avena. El coach de reciclaje nos sugiere tirarlo al contenedor azul, pero realmente hay que tirarlo al amarillo.

Para terminar, hice una prueba con un envase de bebida de avena, pero en este caso los resultados son incorrectos. La aplicación detecta sin problemas el contenido de la imagen, pero me sugiere tirarlo al contenedor de azul. Tal y como podemos comprobar en la web de Ecoembes, este tipo de envases van al contenedor amarillo debido a que además de cartón están compuestos de plástico y aluminio.

Llegados a este punto no podemos negar que se trata de una iniciativa de lo más interesante. Es habitual tener dudas a la hora de reciclar determinados residuos, por lo que el hecho de contar con una función para ayudarnos a reciclar en una aplicación como AppValencia es algo que puede resultar de gran utilidad.

Puedes descargar AppValencia de forma gratuita desde la App Store y Google Play.

En Xataka Móvil | Los mejores móviles de 2024 con especificaciones de gama alta a precio de gama media

Inicio